Laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales

Laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales

La laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales se ha convertido en una de las técnicas más precisas para recuperar la voz cuando una cuerda vocal ha perdido su movilidad o fuerza.

Si notas que tu voz suena débil, entrecortada o te cuesta proyectarla, es posible que exista una alteración en el cierre de las cuerdas vocales.

Este tipo de problema no solo afecta a cómo hablas, sino también a cómo respiras y te comunicas en tu día a día.

La intervención permite recolocar y reforzar la cuerda afectada, devolviendo firmeza y tono a la voz con resultados rápidos y seguros. Es un procedimiento mínimamente invasivo, que realizamos con técnicas avanzadas y materiales biocompatibles, siempre adaptado a las necesidades de cada paciente.

Desde CIO Salud hoy quiero explicarte en qué consiste esta técnica, cuándo está indicada y cómo ayuda a recuperar una voz natural y estable.

Laringoplastia bilbao

Qué es la laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales

La laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para mejorar la calidad de la voz y la capacidad de cerrar las cuerdas vocales correctamente.

Consiste en introducir una pequeña cantidad de material —normalmente ácido hialurónico— dentro de la cuerda vocal que ha perdido volumen o movilidad. Este aporte de material permite recolocar la cuerda en una posición más natural, logrando que ambas cuerdas vuelvan a unirse durante la fonación.

El resultado es una voz más estable, firme y con mejor proyección, sin necesidad de pasar por una cirugía hospitalaria.

En CIO Salud realizamos esta intervención en la propia clínica, bajo anestesia local, y con control endoscópico para asegurar la máxima precisión. Es un procedimiento seguro, rápido y con una recuperación prácticamente inmediata.

En qué consiste la laringoplastia de cuerdas vocales con ácido hialurónico y cómo actúa sobre la voz

Durante la laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales, introducimos el material de relleno a través de una aguja fina que se guía por vía endoscópica.

De esta manera, el profesional puede observar en tiempo real cómo se comportan las cuerdas al hablar o respirar.

Al rellenar la cuerda vocal debilitada, conseguimos restablecer el contacto entre ambas cuerdas y mejorar el cierre glótico, que es esencial para que el aire no se escape al hablar. Esto hace que la voz suene más clara, sin esfuerzo y con menos fatiga.

El ácido hialurónico que usamos en CIO Salud tiene una textura y densidad especialmente adaptadas al tejido laríngeo, lo que garantiza un resultado natural y temporalmente reabsorbible, evitando efectos secundarios o rigidez.

Contacto 2 - whatsapp

Indicaciones más comunes y cuándo se recomienda realizarla

Esta técnica está indicada en varios casos, pero sobre todo cuando existe:

  • Parálisis unilateral de una cuerda vocal, ya sea tras una cirugía tiroidea, cervical o torácica.
  • Atrofia o flacidez de las cuerdas vocales por envejecimiento o falta de tono muscular.
  • Disfonía funcional persistente, cuando la voz no se recupera con terapia logopédica.
  • Voz débil o entrecortada después de una lesión laríngea o infección prolongada.

También puede ser útil en personas que utilizan la voz como herramienta de trabajo —docentes, cantantes o conferenciantes— y buscan recuperar la firmeza y estabilidad vocal sin someterse a una cirugía abierta.

En CIO Salud empleamos ácido hialurónico de alta calidad, biocompatible y reabsorbible, adaptado a cada caso según la estructura de la laringe y la intensidad del problema.

Gracias a esta técnica, muchos pacientes recuperan su voz y confianza en una sola sesión.

Materiales utilizados en la inyección de las cuerdas vocales

En una laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales, el éxito del tratamiento depende tanto de la técnica como del material empleado.

No todos los productos ofrecen la misma integración, durabilidad ni seguridad, y por eso la elección debe ser cuidadosa.

Existen diferentes opciones —como colágeno, grasa autóloga o materiales sintéticos reabsorbibles—, pero en CIO Salud preferimos el ácido hialurónico, por su excelente compatibilidad con el tejido de la laringe y su comportamiento natural dentro del cuerpo.

Laringoplastia cuerdas vocales

Por qué en CIO Salud utilizamos ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia presente de forma natural en nuestro organismo, especialmente en la piel y las articulaciones. Su uso en la laringe es seguro, preciso y permite resultados inmediatos. En CIO Salud lo empleamos porque:

  • Se adapta con suavidad al tejido laríngeo, respetando la vibración natural de las cuerdas vocales.
  • No genera rechazo ni inflamación significativa, ya que es biocompatible.
  • Aporta firmeza sin rigidez, manteniendo la elasticidad necesaria para una voz flexible.
  • Permite ajustar el volumen inyectado con exactitud, lo que facilita un resultado equilibrado y estético en la voz.

Además, su aplicación se realiza bajo anestesia local y control endoscópico, lo que nos permite evaluar al momento cómo responde la voz del paciente y ajustar la cantidad exacta del material durante la misma sesión.

Ventajas del ácido hialurónico frente a otros materiales reabsorbibles

Aunque existen otros materiales reabsorbibles, el ácido hialurónico destaca por su comportamiento fisiológico y su capacidad para integrarse sin alterar la función vibratoria de las cuerdas.

Material inyectadoDuración aproximadaCompatibilidadRiesgo de rigidez vocalResultado en la voz
Ácido hialurónico6-12 mesesMuy altaMuy bajoNatural, flexible y con tono equilibrado
Colágeno3-6 mesesMediaMediaMenor control del tono y textura más densa
Grasa autólogaVariableAltaMediaResultados menos predecibles, posible reabsorción irregular
Material sintéticoPermanenteBajaAltaMayor riesgo de rigidez y dificultad para ajustes futuros

Gracias al uso del ácido hialurónico, logramos una voz más estable y natural, con un procedimiento ambulatorio que no requiere hospitalización ni un tiempo de recuperación prolongado.

En CIO Salud consideramos que esta combinación —precisión técnica y elección del material adecuado— es la clave para devolver la voz con total seguridad.

Cómo se realiza la laringoplastia con ácido hialurónico en las cuerdas vocales: Paso a paso

La laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales es un procedimiento sencillo, ambulatorio y de rápida recuperación, que realizamos en CIO Salud con anestesia local.

No requiere ingreso hospitalario y, en la mayoría de los casos, el paciente puede hablar con normalidad pocas horas después.

El objetivo es mejorar la vibración y el cierre de las cuerdas vocales, recuperando una voz estable y natural sin someterse a una cirugía mayor.

Procedimiento ambulatorio con anestesia local de la laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales

Antes de comenzar, aplicamos anestesia local en la garganta y la laringe para evitar molestias durante el procedimiento.

A continuación, introducimos una fina cámara endoscópica por la nariz que nos permite visualizar las cuerdas vocales en tiempo real.

El proceso se desarrolla en tres pasos principales:

1️⃣ Evaluación dinámica: analizamos cómo vibran las cuerdas mientras hablas o respiras. Esto nos ayuda a localizar con precisión el punto que necesita corrección.
2️⃣ Inyección del material: mediante una aguja muy fina, aplicamos el ácido hialurónico directamente en la cuerda vocal debilitada o atrofiada.
3️⃣ Ajuste en tiempo real: mientras escuchamos tu voz, comprobamos cómo se equilibra el cierre glótico y adaptamos el volumen inyectado hasta lograr el tono y la firmeza adecuados.

Todo el proceso dura entre 15 y 30 minutos, y el paciente puede volver a casa tras un breve periodo de observación.

En algunos casos, se recomienda guardar reposo vocal relativo durante las siguientes 24-48 horas para permitir que el tejido se adapte correctamente.

Instagram

Cuidados tras la cirugía y tiempo de recuperación

Tras la laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales, la recuperación es muy rápida y prácticamente indolora.

Es normal notar una ligera sensación de cuerpo extraño en la garganta o una voz algo ronca las primeras horas, pero estos síntomas desaparecen enseguida.

Para favorecer una buena recuperación, te recomiendo:

Evitar hablar en exceso o forzar la voz los primeros días.
Hidratarte bien para mantener las mucosas en buen estado.
Evitar el tabaco y los ambientes secos o con polvo.
Seguir las revisiones pautadas para comprobar la evolución de la voz y el comportamiento del material inyectado.

La mayoría de los pacientes nota una mejora inmediata en la calidad y potencia vocal, que se estabiliza en las semanas siguientes.

En CIO Salud hacemos siempre un seguimiento personalizado, asegurándonos de que la voz recupera su tono y elasticidad naturales de forma progresiva y duradera.

Beneficios de la laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales

La laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales es una técnica mínimamente invasiva que consigue resultados inmediatos y naturales.

Al corregir el cierre entre las cuerdas, no solo mejora la voz, sino también la respiración y el bienestar general.

Esta intervención es especialmente útil en personas que han perdido volumen o firmeza en la voz, ya sea por atrofia muscular, parálisis cordal, envejecimiento o periodos prolongados de esfuerzo vocal.

El cambio suele notarse desde la primera semana: una voz más clara, segura y con mejor proyección.

BeneficioCómo actúa la laringoplastia por inyección de las cuerdas vocalesResultado observable
Recuperación de la fuerza vocalAumenta el volumen y cierre de las cuerdas vocalesVoz más firme y estable, sin fugas de aire
Mejor control respiratorioCorrige la pérdida de aire durante la fonaciónMenor sensación de cansancio o falta de aire al hablar
Proyección natural de la vozRestituye la vibración equilibrada entre ambas cuerdasMayor claridad y potencia al hablar o cantar
Reducción de la fatiga vocalDisminuye el esfuerzo muscular del cuello y laringeCapacidad de hablar durante más tiempo sin molestias
Efecto inmediato y duraderoEl ácido hialurónico se integra de forma naturalMejora perceptible en días y estable durante meses
Procedimiento ambulatorioRealizado con anestesia local y sin ingresoIncorporación casi inmediata a la rutina diaria
Contacto 1 - whatsapp

Laringoplastia en CIO Salud: precisión, seguridad y resultados naturales

En CIO Salud realizamos la laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales con un enfoque completamente personalizado.

Nuestro equipo de otorrinolaringólogos y logopedas especializados valora cada caso de forma integral, teniendo en cuenta no solo la anatomía laríngea, sino también la manera en la que utilizas tu voz en el día a día.

Utilizamos ácido hialurónico de grado médico, aplicado bajo control endoscópico con anestesia local, lo que nos permite observar en tiempo real la respuesta vocal y ajustar la cantidad con total precisión.

De esta manera, logramos resultados naturales, seguros y duraderos, evitando intervenciones más invasivas.

En la mayoría de los casos, el paciente nota una mejora inmediata en la fuerza y estabilidad vocal, sin necesidad de hospitalización ni largos periodos de reposo.

Además, realizamos un seguimiento posterior con terapia logopédica para garantizar que la voz se mantenga equilibrada, fluida y sin tensión.

Tu voz es una herramienta única, y merece un tratamiento realizado con la máxima experiencia y cuidado. En CIO Salud te ayudamos a recuperarla, combinando tecnología médica avanzada con un trato humano y cercano que te hará sentir en buenas manos desde el primer día.

contacta

¿Qué te ha parecido este artículo sobre la laringoplastia por inyección de las cuerdas vocales? ¿Te hemos ayudado?

Déjanos en comentarios tu opinión y cualquier duda que tengas, ¡te responderemos enseguida!

También puedes votar el contenido con hasta 5 estrellas y compartirlo con quien quieras.

¡Y conecta con nosotros en Redes Sociales!

Estamos también en FacebookInstagram y YouTube. Síguenos y podrás interactuar con todo nuestro equipo y también con nuestra comunidad.

Dr. Nicolás Meana Cadrecha
Rinoplastia ultrasónica, CENS avanzada, Cirugía láser transoral y Cirugía cervical.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Buscas algo concreto?

Escribe una palabra o término para buscar todas las entradas relacionadas con este tema

Horario

Pregunte a un Experto

Video Playlist
1/0 videos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.