Las técnicas de rejuvenecimiento facial evolucionan constantemente y hoy en día podemos contar con una amplia variedad de terapias para mejorar la salud y la apariencia de la piel. La terapia fotodinámica facial es una de las más innovadoras para el tratamiento no invasivo de afecciones cutáneas y desde la unidad de Dermatología de CIO Salud queremos explicarte en qué consiste y qué puede hacer por ti.
¿En qué consiste la terapia fotodinámica facial?
La terapia fotodinámica facial, también conocida como PDT por sus siglas en inglés (Photo Dynamic Therapy), es un tratamiento no invasivo que combina la aplicación en la piel de una sustancia fotosensibilizante con la aplicación de una luz de una longitud de onda específica sobre la piel. El agente químico fotosensibilizante se absorbe selectivamente por las células afectadas y la luz se encarga de activarlo, produciendo un efecto terapéutico que puede variar en función de la luz elegida y el objetivo a conseguir con el tratamiento.
![fotodinámica facial](https://ciosalud.com/wp-content/uploads/2023/02/fotodinámica-facial-1024x709.jpg)
¿Para qué personas está recomendado este tratamiento?
La terapia fotodinámica facial en el campo de la Medicina Estética está recomendada para hombres y mujeres que presentan diversas afecciones de la piel en la zona de la cara, como el acné, las arrugas, la rosácea, las manchas de la edad y otros problemas relacionados con el fotoenvejecimiento y el daño solar.
También puede ser muy eficaz en la prevención y el tratamiento del cáncer de piel no melanoma.
Fases de la terapia fotodinámica
Este tratamiento consta de varias fases que deben llevarse a cabo en un centro médico especializado. Estas etapas son variables en función de la afección que se quiera tratar, pero por lo general incluyen lo siguientes pasos:
Preparación de la piel
En primer lugar se realiza una limpieza profunda de la piel para eliminar cualquier residuo o maquillaje y eliminar las capas más superficiales de la piel para que el producto fotosensibilizante penetre con más facilidad.
Aplicación del fotosensibilizador
Con la piel preparada, se aplica el fotosensibilizador en la zona a tratar y se deja actuar el tiempo necesario para permitir que la piel lo absorba completamente.
Activación de la sustancia fotosensibilizante
Para activar el producto y su función en la piel, se utiliza una luz específica, esta se aplica durante un tiempo determinado y que varía según los resultados que se esperan obtener.
Tiempo de reposo
Después de someter la piel a la terapia fotodinámica facial se debe evitar la exposición directa al sol y se debe permanecer en un lugar sombreado u oscuro durante unas horas, aunque más adelante os detallamos las recomendaciones posteriores a una sesión.
Evaluación del tratamiento
Pasados unos días tras el tratamiento se lleva a cabo una evaluación de los resultados obtenidos en la clínica. En algunos casos puede ser necesaria la aplicación de otros tratamientos complementarios para garantizar un mayor éxito de la terapia.
¿Cuánto dura una sesión?
La duración de una sesión de terapia fotodinámica facial puede variar dependiendo del tipo de piel del paciente, la afección que desea tratar y la intensidad de la luz utilizada durante el tratamiento. En general, una sesión de PDT facial suele durar de 10 a 45 minutos.
El número de sesiones necesarias para completar el procedimiento también irá determinado por el tipo de afección cutánea, la gravedad de la misma y la respuesta del paciente al tratamiento. Se pueden requerir entre 1 y 5 sesiones (separadas en el tiempo) para conseguir unos resultados óptimos.
![terapia pdt](https://ciosalud.com/wp-content/uploads/2023/02/terapia-pdt--1024x709.jpg)
Diferentes tipos de luz
Dependiendo de la afección cutánea, los dermatólogos podemos hacer uso de un tipo de luz u otra en la PDT facial para activar la sustancia fotosensibilizante en la piel.
Tipo de luz | Longitud de onda y función | Uso terapéutico |
Luz roja | (630-660 nm) Incrementa la producción de colágeno y elastina | Tratamiento de rosácea, acné y arrugas |
Luz azul | (405-420 nm) Estimula la oxigenación y destruye las bacterias que provocan el acné | Tratamiento de acné y lesiones precancerosas |
Luz verde | (525-550 nm) Reduce la producción de melanina | Tratamiento de manchas de la edad y otras áreas hiperpigmentadas de la piel |
Luz amarilla | (570-590 nm) Estimula producción de oxígeno y la circulación linfática | Tratamiento de rosácea y envejecimiento de la piel |
Las longitudes de onda pueden variar según el dispositivo y la tecnología utilizadas en la clínica.
![tratamiento contra el acné](https://ciosalud.com/wp-content/uploads/2023/02/tratamiento-contra-el-acné-1024x709.jpg)
![terapia fotodinámica rosácea](https://ciosalud.com/wp-content/uploads/2023/02/terapia-fotodinámica-rosácea.jpg)
![PDT arrugas](https://ciosalud.com/wp-content/uploads/2023/02/PDT-arrugas.jpg)
Beneficios de la fotodinámica facial
La terapia fotodinámica facial (PDT) ofrece multitud de beneficios para la salud de la piel. Tras varios años de experiencia y aplicación en CIO Salud hemos comprobado sus numerosas ventajas:
- Mejora la apariencia de la piel: Gracias al tratamiento de las afecciones cutáneas que hemos enumerado a lo largo de este artículo, esta terapia unifica el tono, recupera el brillo y la uniformidad del color, lo que permite al paciente disfrutar de un aspecto mucho más saludable y juvenil de su piel.
- Reducción de las enfermedades de la piel: La PDT facial puede tratar de manera muy efectiva algunas enfermedades cutáneas, consiguiendo reducir su aparición a largo plazo e incluso, haciéndolas desaparecer por completo.
- Mejora la salud de la piel: Además de su aspecto, la terapia fotodinámica facial actúa en las capas más profundas, consiguiendo estimular la producción de colágeno y elastina y mejorando la salud general de la piel.
- Resultados duraderos: Los efectos conseguidos con la terapia PDT facial pueden durar varios meses e incluso años.
![PDT facial](https://ciosalud.com/wp-content/uploads/2023/02/PDT-facial-1024x709.jpg)
Qué debes tener en cuenta antes de iniciar esta terapia
Contraindicaciones
Aunque la terapia fotodinámica facial es segura y efectiva en el tratamiento de afecciones cutáneas, existen algunas contraindicaciones para las que este procedimiento no está recomendado:
- Alergia a la sustancia fotosensibilizante
- Embarazo o lactancia
- Historial de fotosensibilidad o alergias cutáneas
- Consumo de medicamentos que aumentan la sensibilidad de la piel a la luz
- Enfermedades autoinmunes o trastornos del sistema inmunológico
- Ciertos tipos de cáncer de piel o lesiones precancerosas
- Cicatrices queloides o antecedentes de cicatrización anormal
Recomendaciones
Después de cada sesión es fundamental seguir las recomendaciones que te aportamos en la clínica para ayudar a que la piel se recupere sin complicaciones:
Consejos a seguir después de una sesión de terapia fotodinámica facial |
Evita la exposición al sol durante las primeras 48 horas, debido a que la piel puede estar más sensible a la radiación UV |
Evita maquillarte durante las 24 horas posteriores al tratamiento para que la piel respire y se recupere |
Evita cualquier producto tópico que pueda irritar la piel en las primeras 48 horas, como exfoliantes o productos para el acné |
No te frotes la piel tratada y evita que cualquier cosa pueda rozarte en las primeras 24 horas |
Bebe mucha agua y mantén una dieta saludable para fomentar la regeneración de la piel |
Terapia fotodinámica facial en CIO Salud, Bilbao
Si estás interesad@ en mejorar la apariencia de tu piel y eliminar manchas, arrugas y otros signos de envejecimiento, la terapia fotodinámica facial puede ser una excelente opción para ti. En nuestra clínica CIO Salud de Bilbao contamos con un equipo de dermatólogos especialistas en esta técnica avanzada y podemos ayudarte a conseguir una piel más saludable y radiante. Contacta con nosotros y agenda una primera cita de diagnóstico.
Síguenos en redes sociales para estar al día de nuestras noticias y consejos sobre medicina multidisciplinar, puedes preguntarnos cualquier duda en comentarios o interactuar con nuestra comunidad. Nos encontrarás en Facebook, Instagram y YouTube. ¡Te esperamos!