ASMR

ASMR: el mundo de los susurros y la relajación

ASMR es una sensación peculiar que ha capturado la atención de muchas personas en busca de relajación en los últimos dos años.

Probablemente te has encontrado con vídeos de susurros y sonidos suaves que prometen ayudarte a relajarte y mejorar tu bienestar y la idea de que simples sonidos puedan inducir una sensación de calma y bienestar puede parecer sorprendente, pero es una realidad para muchas personas.

Hoy, desde CIO Salud vamos a explorar juntos el mundo del ASMR y descubrir cómo estos susurros pueden convertirse en una herramienta muy útil para reducir el estrés y mejorar tu calidad de vida.

¿Qué es ASMR?

ASMR, o Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma, es una experiencia sensorial que se caracteriza por una sensación de hormigueo placentero, generalmente comenzando en el cuero cabelludo y extendiéndose hacia el cuello y, a veces, hacia otras partes del cuerpo.

Esta sensación puede ser desencadenada por diversos estímulos auditivos y visuales, como susurros, sonidos suaves, movimientos lentos y cuidadosos y otros sonidos repetitivos.

El término ASMR fue acuñado en 2010 por Jennifer Allen, quien buscaba una forma de describir esta experiencia única que, hasta entonces, no tenía un nombre específico. Aunque el ASMR ha sido reportado por personas de todo el mundo, la ciencia aún está investigando los mecanismos exactos detrás de este fenómeno.

La experiencia del ASMR es muy personal y muy diferente de una persona a otra en cuanto a los estímulos que provocan la respuesta y la intensidad de la misma.

A pesar de su creciente popularidad, es importante mencionar que no todas las personas experimentan ASMR, y la percepción de los estímulos puede ser muy distinta entre individuos.

Cómo relajarte con asmr

Beneficios del ASMR

Aunque es un término relativamente nuevo y todavía quedan matices por pulir en cuanto a sus beneficios, sí que muchas personas que lo sienten y practican, coinciden en estos beneficios:

  • Reducción del estrés: Muchas personas utilizan ASMR como una herramienta para relajarse y aliviar el estrés diario.
  • Mejora de la calidad del sueño: Los sonidos suaves y los susurros pueden ayudar a conciliar el sueño más fácilmente y mejorar la calidad del sueño.
  • Alivio de la ansiedad: Escuchar y ver contenido de Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma puede proporcionar un efecto calmante que ayuda a reducir la ansiedad.
  • Aumento de la relajación: Puede inducir una profunda sensación de calma y relajación, similar a la meditación.
  • Mejora del estado de ánimo: Algunas personas dicen sentir una mejora en su estado de ánimo y bienestar emocional después de ver vídeos de Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma.
  • Ayuda para la concentración: En algunos casos puede mejorar la capacidad de concentración y enfoque, especialmente durante tareas repetitivas o monótonas.
  • Reducción del dolor: Aunque no es un sustituto del tratamiento médico, algunas personas han encontrado alivio en el ASMR para dolores crónicos o agudos.
  • Estímulo sensorial agradable: El hormigueo placentero asociado puede proporcionar una experiencia sensorial muy agradable y relajante.
  • Regulación del ritmo cardíaco: Algunos estudios sugieren que puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca, contribuyendo a una sensación de calma y relajación.
  • Reducción de la soledad: Interactuar con la comunidad ASMR online puede ayudar a las personas a sentirse menos solas y más conectadas.
  • Mejora en la autoconciencia: La atención plena requerida para experimentar ASMR puede aumentar la autoconciencia y la conexión con el cuerpo.
  • Apoyo en terapias de salud mental: Puede complementar las terapias tradicionales para la salud mental, proporcionando un recurso adicional para el manejo de algunos síntomas.
  • Experiencia sensorial única: Proporciona una forma única de estimulación sensorial que puede ser gratificante y muy placentera.
  • Fomento de hábitos saludables de relajación: Integrarlo en tu rutina diaria puede fomentar hábitos saludables de relajación y autocuidado.


Si quieres leer otros artículos relacionados con la relajación, puede interesarte este de 5 ejercicios básicos para relajar y fortalecer la mandíbula.


contacta

Efectos en el cerebro

El ASMR también tiene un impacto importante en el cerebro. Estudios recientes con resonancia magnética funcional (fMRI) han mostrado que los estímulos de ASMR activan áreas del cerebro asociadas con la recompensa, la emoción y la empatía. Estas áreas incluyen la corteza prefrontal, el núcleo accumbens y la ínsula.

Una de las teorías es que activa una respuesta de cuidado y atención, similar a la que experimentamos cuando alguien nos susurra o nos toca suavemente. Esta activación genera una sensación de confort y seguridad, lo que explica por qué es tan eficaz para aliviar el estrés y la ansiedad.

Cómo integrar ASMR en tu rutina diaria

Si te interesa el mundo del ASMR y quieres integrarlo en tu día a día, te he preparado algunos consejos para seleccionar el contenido adecuado, crear un ambiente propicio y maximizar tu experiencia.

Selección de contenido adecuado

Lo ideal para tener unos buenos resultados con esta práctica, es encontrar contenido que te resuene.

Explora diferentes tipos de estímulos, como susurros, sonidos de crujidos o el golpeteo de objetos suaves. ¡Hay infinidad de opciones!

Descubre qué estilo y voz te resultan más relajantes buscando entre todos los creadores que hay actualmente en Internet.

Creación de un ambiente propicio para ASMR

El entorno en el que disfrutas del ASMR también influye significativamente en su efectividad. Estos son algunos consejos para crear el ambiente ideal:

  • Encuentra un lugar tranquilo: Elimina distracciones y ruidos externos.
  • Usa auriculares: Mejoran la calidad del sonido y te ayudan a sumergirte en la experiencia.
  • Iluminación suave: Una luz tenue conseguirá una atmósfera relajante.
  • Comodidad: Asegúrate de estar en una posición cómoda, ya sea sentado o acostado.

técnicas de relajación

Consejos para maximizar la experiencia

Para sacar el máximo provecho de tu sesión de ASMR:

  • Ten paciencia: Encontrar los estímulos que mejor funcionan para ti puede tomar tiempo.
  • Experimenta: Prueba diferentes tipos de vídeos y sonidos.
  • Mantén una mente abierta: Deja de lado las expectativas y los juicios y permite que la experiencia fluya naturalmente.

Evaluación de resultados y ajustes

Observa cómo te sientes después de cada sesión de ASMR y haz los ajustes necesarios para mejorar tu experiencia.

Observa qué te funciona

Puedes llevar un registro de tus sesiones de ASMR para identificar qué tipos de contenido y entornos funcionan mejor para ti.

Observa cómo te sientes antes y después de las sesiones para identificar patrones y ajustar tu enfoque según sea necesario.

ejercicios asmr
¡Sigue nuestro Blog, cada semana publicamos contenido!

Si te ha gustado este artículo y quieres ampliar tus conocimientos sobre la salud, desde nuestro Blog de Salud llevamos años publicando sobre enfermedades y trastornos además de muchísimo contenido con consejos, guías de cuidados y trucos para mejorar tu salud y calidad de vida.

Además, puedes conocer más sobre nuestro trabajo a través de FacebookInstagram y YouTube. Podrás interactuar con todo nuestro equipo y también con nuestra comunidad. ¡Te esperamos! 

Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido nuestro artículo ¡nos ayudas a mejorar!

Dr. Nicolás Meana Cadrecha
Rinoplastia ultrasónica, CENS avanzada, Cirugía láser transoral y Cirugía cervical.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Buscas algo concreto?

Escribe una palabra o término para buscar todas las entradas relacionadas con este tema

Horario

Pregunte a un Experto

Video Playlist
1/0 videos