¿Tienes problemas de cerumen en los oídos? A lo largo de este blog te explicaremos cómo dejar de tener esos molestos tapones de cera en los oídos y te daremos los consejos más sencillos y prácticos para convertir este problema en una solución.
Vamos a responder a las preguntar más comunes sobre este tema y al final os dejamos un vídeo explicativo con el doctor especialista en otorrinolaringología, dr. Nicolás Meana Cadrecha.
¿Qué es el cerumen?
El oído externo, que es donde se forman los tapones de cera, es la parte del oído que queda por fuera de la membrana timpánica. Es un conducto cilíndrico cuyas paredes producen cerumen.
El cerumen se produce de forma fisiológica, es decir, lo produce el cuerpo para protegernos de infecciones, para hidratar el conducto y para evitar que nos colonicen bacterias, por lo que el cerumen no es malo sino todo lo contrario, debemos tenerlo.
¿Por qué se forman tapones de cera?
Los tapones de cera se forman porque, a veces, el conducto auditivo es estrecho, tiene una forma complicada, o simplemente, la piel del conducto produce más cera de la normal.
¿CERA EN LOS OÍDOS? MIRA EL VÍDEO FINAL
¿Cómo actuar?
La mayoría de las personas no han tenido necesidad de acudir al otorrino a quitar tapones en los oídos, esto es debido a que la cera se autolimpia. Cada vez que nos bañamos o nos duchamos, el oído se limpia y como la cera se deshace con el agua, sale hacia el exterior. En estos casos, lo único que tenemos que hacer será limpiar la entrada del oído después de la ducha.
Todo el mundo lo pregunta: ¿bastoncillos sí o no?
En CIO Bilbao respondemos a esta pregunta con un rotundo no. ¿Por qué? Porque el bastoncillo tiene el mismo grosor del que el conducto auditivo, con lo que, lo único que conseguiremos, es empujar el cerumen hacia el interior del oído. Aunque el bastoncillo salga con algo de cera, la cantidad de cerumen que queda en el interior del oído siempre es mayor que la que retiramos con el bastoncillo.
El uso de los bastoncillos en nuestro aseo personal es perjudicial para la salud de los oídos
Si por algún motivo, nuestro cuerpo está produciendo exceso de cera, y estamos usando bastoncillos, lo que vamos a conseguir es desplazarla hacia el fondo del interior del oído, concretamente, hacia la membrana timpánica, que es la parte más dolorosa. En estos casos, cuando se produce un tapón, éste va a ser más problemático, porque su limpieza es mucho más dolorosa e incluso pueden ser necesarias varias sesiones para limpiarlo por completo.
¿Tienes tapones de cera habitualmente?
Si alguna vez has tenido tapones de cera querrás saber ¿por qué? Pues porque se ha ido acumulando bastante cera en el oído de tal forma que ha conseguido bloquear todo el diámetro del conducto auditivo y, el sonido al entrar, choca contra esa barrera de cera.
El cerumen absorve el agua y al hacerlo se hincha, por lo que, si el conducto está casi lleno de cera, al hincharse se produce un tapón en el oído y no nos deja oir. Esta es la explicación por la que, la mayoría de las veces que se taponan los oídos, sucede al ducharnos o cuando salimos de la piscina.
Solución para eliminar la cera de los oídos
Si alguna vez tenemos este tipo de tapones, podemos usar los productos específicos con base aceitosa, que encontraremos en farmacias. Un remedio casero para quitar los tapones de cera de los oídos, es usar aceite de oliva. Aunque no es un remedio instantáneo, sí es efectivo porque va a hacer que la cera se vaya ablandando y poco a poco, segun nos vayamos duchando, el agua irá limpiándolo poco a poco.
Más preguntas
¿Cuándo acudir al otorrino?:
- Si tenemos mucha cera: en estos casos, es mejor que el otorrino nos haga una limpieza en profundidad.
- Si solemos tener muchos tapones: hacer limpiezas periódicas, de forma preventiva, una o dos veces al año. si es una, preferiblemente antes de irse de vacaciones.
¿Hay que echarse algo en el oído antes de ver al otorrino?
- No. A veces, si el tapón está duro puede ser más sencillo de sacar y si no, el otorrino echaría algo antes.
¿Es bueno ponerse en el oído agua oxigenada?:
- No. Son mejores los productos que tengan algo de aceite.
Os dejamos el vídeo del doctor Nicolás Meana Cadrecha donde os explica perfectamente ¿cuál es la solución para los tapones de cera?:
Una respuesta