• 944 008 618
  • 615 865 279
  • Plaza del Museo, Nº 5, Bajo, 48009 Bilbao
  • L-J: 10:00h - 20:00h V: 10:00h - 14:00h
Facebook Whatsapp Instagram Youtube Twitter
  • 944 008 618
  • 615 865 279
  • L-J: 10:00h - 20:00h V: 10:00h - 14:00h
Facebook Whatsapp Instagram Youtube Twitter
  • INICIO
  • EQUIPO MÉDICO
  • Instalaciones
  • Servicios
  • BLOG
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • EQUIPO MÉDICO
  • Instalaciones
  • Servicios
  • BLOG
  • CONTACTO
PIDE CITA ONLINE
PIDE CITA ONLINE
dermatólogo tricólogo

Dermatólogo tricólogo, ¿qué tratamientos realiza?

  • agosto 12, 2021

Que el pelo se caiga cada día, es algo normal. Pero si notas que, desde hace un tiempo, la cantidad de cabello que se te cae en la ducha es mayor y has perdido densidad, es el momento de acudir al médico profesional en el cabello y cuero cabelludo. Puede que pienses que es el dermatólogo, pero para ser más exactos, el especialista que trata los problemas capilares es el dermatólogo tricólogo.

dermatólogo tricólogo

A pesar de que las consultas por caída del pelo, tanto de hombres como de mujeres, son muy frecuentes, son pocas las personas que conocen la figura del dermatólogo tricólogo. Por eso, en CIO Salud hemos preparado este artículo para que puedas conocer con detalle las funciones del dermatólogo tricólogo y todo lo que este médico especialista puede hacer por la salud de tu cabello.

¿De qué se encarga el dermatólogo tricólogo?

Un dermatólogo tricólogo es el médico especializado en todas aquellas afecciones de la piel del cuero cabelludo que pueden también afectar al pelo. Como ves, este especialista no solo se encarga de diagnosticar y tratar la alopecia o la caída excesiva del cabello. También se ocupa de identificar otros problemas que existen en el cuero cabelludo, como es el caso de la caspa, dermatitis seborreica y alérgica, sequedad, picazón, inflamaciones de los folículos pilosos y otros problemas que puedan causar la pérdida de pelo o densidad del cabello.

En definitiva, el dermatólogo tricólogo es capaz de diagnosticar y tratar una variedad de dolencias: la alopecia areata en adultos y niños, la alopecia androgénica, alopecia total y universal, la calvicie masculina, la caída generalizada del cabello durante la menopausia, la caída del cabello por daños cosméticos y farmacológicos, así como las alteraciones congénitas y hereditarias de la estructura del cabello.

dermatologo capilar bilbao

Y quizá no habías caído, pero el dermatólogo tricólogo no solo se ocupa del pelo de la cabeza, sino también de las cejas y de la barba.

Conviene que tengas en cuenta que la tricología, como tal, es la ciencia del cuero cabelludo tanto sano como afectado por alguna patología. Y es que el cabello y las condiciones en las que se encuentra el cuero cabelludo son claves para determinar el estado de salud de las personas. Y aunque no siempre se le reconoce la importancia que tiene en nuestra salud, lo cierto es que el cabello es un indicador muy sensible.

No debemos subestimar los cambios del cabello, ya que nos pueden indicar ciertos desequilibrios del organismo como son los problemas metabólicos, hiperandrogenismo, hirsutismo, la mala nutrición, el estrés o incluso los problemas psicoemocionales. Todos estos desórdenes afectan negativamente al crecimiento y apariencia del cabello y debemos detectarlos y tratarlos.

¿Cómo diagnostica un dermatólogo tricólogo?

Las causas y las posibles soluciones a todos estos problemas del cabello y cuero cabelludo solo las puede determinar el dermatólogo tricólogo. Existen más de cien tipos de alopecias, por lo que es esencial la realización de un diagnóstico correcto. Por esa razón conviene acudir al especialista en las enfermedades del pelo cuanto antes, ya que para que los tratamientos sean más eficaces, el diagnóstico debe ser lo más precoz posible.

En el momento en el que se acude a la consulta del dermatólogo tricólogo, por algún problema del cuero cabelludo o por la caída excesiva del cabello, este especialista llevará a cabo una serie de pruebas necesarias para poder realizar un diagnóstico acertado del problema y exponer las posibles soluciones.

tratamiento alopecia

La Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV) explica que las cuatro pruebas diagnósticas más importantes que realiza un dermatólogo tricólogo son:

Exploración general y específica del cabello

El dermatólogo tricólogo comienza la consulta con la exploración del cuero cabelludo para determinar a simple vista si hay algún signo clínico de inflamación, zona sin crecimiento de pelo, exceso de grasa, de caspa, etc. Con esta exploración podrá realizar una clasificación clínica del problema, según los patrones establecidos.

1. Examen con videomicroscopio / dermatoscopia

Mediante la dermatoscopia, el dermatólogo tricólogo puede ver de forma ampliada en una pantalla cómo se encuentra el cuero cabelludo y el grado de gravedad de determinados problemas, como la dermatitis seborreica.

Con este tipo de examen se analiza principalmente la proporción de cabellos miniaturizados (cabellos finos) en cada zona del cuero cabelludo.

2. Análisis de una muestra de cabello

Mediante microscopio el dermatólogo tricólogo analiza una muestra del cabello para conocer cómo es el cabello, su estructura, la raíz, la calidad del cabello, etc.

3. Examen con fototricograma

El tricograma es la prueba de diagnóstico de la alopecia por excelencia. El fototricograma es un sistema digital de análisis del cabello que se utiliza para examinar el cuero cabelludo. Gracias al fototricograma el dermatólogo tricólogo puede evaluar la densidad, el crecimiento y la caída del cabello.

4. Estudios complementarios

El dermatólogo tricólogo realizará una historia clínica para conocer el estado de salud, enfermedades pasadas, posibles déficits alimentario, si existen antecedentes genéticos de alopecia en la familia u otros factores que puedan influir en la pérdida del cabello.

Si es necesario, el dermatólogo tricólogo puede encargar una analítica de sangre para realizar un estudio hormonal y comprobar si existe algún inconveniente o problema que pueda influir en la alopecia.

Con toda esta información, el dermatólogo tricólogo se encarga de estudiar cada caso y solicitar otras pruebas necesarias para alcanzar un diagnóstico acertado y pautar el tratamiento más adecuado.

Tratamientos que pauta el dermatólogo tricólogo

El dermatólogo tricólogo cada vez dispone de más tratamientos para combatir la alopecia y otros problemas del cuero cabelludo. En el caso de la alopecia, existen más de un centenar de tratamientos diferentes, entre los que destacan por su elevada eficacia, el famoso minoxidil.

dermatólogo capilar

Pero también existen otros tratamientos que estimulan la regeneración capilar, favorecen el crecimiento capilar, la oxigenación, eliminan toxinas y estimulan la producción de colágeno:

  • Láser de baja potencia. La aplicación tópica de láser estimula la microcirculación del cuero cabelludo, favoreciendo la oxigenación y el aporte de nutrientes y, además, elimina toxinas ayudando al crecimiento y renovación del pelo y su queratinización.
  • Tratamientos de bioestimulación transdérmica (BET), cuyos principios activos aplicados bajo nanotecnología superan los niveles de penetración hasta un 90%.
  • Tratamientos de regeneración, mediante principios activos que incrementan la biodisponibilidad del fármaco.
  • Tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas (PRP): el dermatólogo tricólogo puede utilizar los factores de crecimiento presentes en la sangre del propio paciente para estimular el crecimiento de los vasos sanguíneos y la regeneración de los tejidos dañados. De este modo, se consigue restablecer el funcionamiento óptimo del cuero cabelludo potenciando y estimulando la regeneración de tejidos y la formación de colágeno. El Plasma Rico en Plaquetas está indicado en pacientes con efluvios crónicos (que es la pérdida aguda y generalizada de cabello, que sucede de forma más habitual en mujeres), personas con pieles atróficas, mayores de 65 años, pacientes de oncología (una vez superado el proceso oncológico) y otras personas que se han sometido a una microcirugía.
  • Tratamiento anticaspa: el dermatólogo tricólogo puede tratar la caspa mediante la aplicación de Ácido Salicílico utilizando una aparatología específica. Este tipo de tratamientos se utilizan para renovar la epidermis y eliminar los posibles microorganismos del cuero cabelludo. De este modo se consigue purificar la zona y aliviar los picores.
  • Tratamientos antigrasa: consisten en la aplicación en el cuero cabelludo de productos específicos combinado con la aparatología adecuada, para conseguir así regular el exceso de grasa producido por diferentes motivos, como la predisposición genética, la acción de las hormonas, el consumo de determinados alimentos, etc.
  • Terapia antiandrogénica en mujeres. Se trata de un tratamiento de medicación oral que bloquea el receptor de andrógenos, por lo que actúa evitando que la testosterona y otras hormonas interfieran en el correcto crecimiento del cabello. 

Mediante un diagnóstico personalizado, los dermatólogos tricólogos aplicamos tratamientos específicos que pueden variar desde el uso de medicación a terapias cosmetológicas con aparatología, según la necesidad y siempre bajo supervisión médica.

Es importante mencionar que el tricólogo es el único profesional especializado en el injerto capilar y en las distintas técnicas que comprende, entre las que se incluyen el trasplante de pelo.

¿Cuándo acudir al dermatólogo tricólogo?

Debido al ciclo natural del cabello, de forma habitual todos los días perdemos entre 50 y 100 cabellos. Es también cierto que en otoño esta pérdida de cabello es más notoria. Hasta aquí todo normal. Pero si ves que sigues perdiendo pelo de forma abundante durante más de tres meses, es el momento de acudir a la consulta del dermatólogo tricólogo para que analice el problema.

No subestimes estos cambios ni los dejes pasar porque con un diagnóstico precoz es posible tratar la alopecia u otros problemas del cuero cabelludo con eficacia.

En CIO Salud sabemos que los problemas del cabello afectan a la autoestima y a la calidad de vida, por eso ponemos a tu disposición nuestro servicio de dermatología , en el cual nuestra dermatóloga tricóloga realizará una exploración clínica de tu cabello y las pruebas necesarias para ofrecerte el tratamiento más adecuado para tu caso particular, teniendo en cuenta tu tipo de alopecia, la gravedad de la misma, tu estilo de vida y tus preferencias. Contacta con nosotros e infórmate o, si lo prefieres, puedes dejarnos aquí debajo tu consulta o a través de nuestros perfiles en Facebook, Instagram y YouTube.

Como ves, hay muchas variables a tener en cuenta para que tu tratamiento capilar logre los objetivos deseados. Pero sea cual sea el tratamiento elegido por tu dermatólogo tricólogo, en CIO Salud ten la total seguridad de que únicamente te ofreceremos tratamientos con estudios clínicos serios que avalen su eficacia. No esperes más ni infravalores tus problemas capilares. En CIO Salud sabemos que perder el tiempo supone perder el pelo.

Dra. Anne Barrutia
Dermatología
Tratamiento de enfermedades de la piel, Tratamiento de patología capilar, tratamiento del envejecimiento prematuro y Cirugía dermatológica
Ver Más

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

2 respuestas

  1. Mario Miguel Rodríguez dice:
    06/03/2023 a las 6:33 PM

    Necesito un médico dermatólogo tricólogo para un paciente adolescente , de ciudad valles San Luis Potosí, por favor si pudieran ayudarme

    Responder
    1. Carlos Suarez dice:
      15/03/2023 a las 1:01 PM

      Hola Mario, nosotros estamos en Bilbao, País Vasco. Nos encontramos en el Norte de España, si quiere y puede, puede reservar una cita online con nuestro especialista. Para ello tiene que entrar en nuestra página web, ciosalud.com. A través de videollamada podemos ayudarle. Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas algo concreto?

Escribe una palabra o término para buscar todas las entradas relacionadas con este tema

Horario

  • L-J: 10:00h - 20:00h
    V: 10:00h - 14:00h
    S-D: cerrado

Datos de Contacto

  • 944 008 618
  • 615 865 279
  • info@ciosalud.com

Pregunte a un Experto

suscríbete
suscríbete
Video Playlist
1/0 videos

Otras Novedades

Laringectomía supraglótica: Enfoque quirúrgico específico

09/07/2025

Fisioterapia respiratoria y reeducación vocal, ¿te animas?

25/06/2025

Qué es un eczema y cómo tratarlo de forma natural

11/06/2025
Facebook Instagram Youtube Linkedin

Sobre Nosotros

CIO Salud es un centro médico multidisciplinar especializado en Otorrinolaringología, Dermatología, Logopedia y Fisioterapia.

  • 944 008 618
  • 615 865 279
  • Plaza del Museo, Nº 5, Bajo, 48009 Bilbao
  • L-J: 09:00h - 20:00h
    V: 09:00h - 14:00h

Servicios

  • Dermatología
  • Fisioterapia
  • Logopedia
  • Otorrinolaringologia
  • Unidades Especializadas

Métodos de pago:

Últimas Noticias

Laringectomía supraglótica: Enfoque quirúrgico específico
Laringectomía supraglótica: Enfoque quirúrgico específico
La laringectomía supraglótica es una...
Fisioterapia respiratoria y reeducación vocal, ¿te animas?
Fisioterapia respiratoria y reeducación vocal, ¿te animas?
La fisioterapia respiratoria y reeducación...
Qué es un eczema y cómo tratarlo de forma natural
Qué es un eczema y cómo tratarlo de forma natural
Las rojeces, el picor persistente...
  • Politica de cookies
  • Política de devolución
  • Aviso Legal
  • Desarrollado por SEO Web Asturias

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Facebook Pixel para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!