La operación de nariz es una decisión importante que puede mejorar tanto tu apariencia como tu respiración.
Si estás considerando una rinoplastia, es natural que tengas preguntas sobre el procedimiento, la recuperación y los resultados.
Como cirujano experto en cirugía nasal, hoy voy a dedicar este artículo de CIO Salud a responderte las preguntas más frecuentes con las que nos encontramos en nuestra clínica para que te sientas tranquilo/a antes de dar el paso.
¿En qué casos es necesaria una operación de nariz?
Una rinoplastia puede ser necesaria o recomendada por varias razones y no siempre tienen que ver con una mejora estética.
Problemas respiratorios
Si tienes dificultad para respirar por las fosas nasales, es posible que necesites una operación de nariz para corregir problemas estructurales. Esto puede incluir:
- Desviación del tabique nasal: Cuando el tabique nasal, que divide las dos fosas nasales, está desviado, puede dificultar la respiración. La cirugía puede ayudar a enderezarlo y mejorar el flujo de aire.
- Pólipos nasales: Son crecimientos benignos en la mucosa de la nariz que pueden bloquear las vías respiratorias. La cirugía puede eliminarlos y mejorar tu respiración.
Traumatismos o lesiones
Si has sufrido un golpe fuerte en la nariz debido a un accidente, una caída o una lesión deportiva, es posible que necesites una operación para reparar el daño y devolver la funcionalidad y apariencia normal a tu nariz.
Problemas congénitos
Algunas personas nacen con deformidades nasales que afectan a su apariencia y funcionalidad. La cirugía de nariz puede corregir estos problemas, ayudando a mejorar tanto la estética como la función nasal.
Mejora estética
Si no estás satisfecho con la forma o el tamaño de tu nariz, la rinoplastia puede ayudarte a conseguir la apariencia que deseas. Esto puede incluir:
- Reducción del tamaño: Si sientes que tu nariz es demasiado grande o desproporcionada con respecto a tu rostro.
- Corrección de la punta nasal: Si la punta de tu nariz es demasiado ancha, caída o bulbosa.
- Rectificación de una giba dorsal: Si tienes un bulto en el puente de la nariz que te gustaría eliminar.
Problemas de autoestima
Sentirse bien con uno mismo es fundamental para la confianza y el bienestar emocional.
Si la apariencia de tu nariz afecta a tu autoestima y te hace sentir inseguro/a, una operación de nariz puede ser la mejor opción para mejorar tu calidad de vida.
¿Cuántos tipos de rinoplastia existen?
Existen diferentes tipos de operaciones de nariz, cada una con objetivos específicos. A continuación, te explico las más comunes para que entiendas mejor cuál podría ser la adecuada para ti.
Rinoplastia estética
La rinoplastia estética se enfoca en mejorar la apariencia de la nariz para que esté en armonía con el resto del rostro. Aquí te explico algunos detalles adicionales sobre esta cirugía:
- Objetivos comunes: Refinar la punta de la nariz, reducir o aumentar el tamaño de la nariz, alisar una giba dorsal, estrechar las fosas nasales, y cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior.
- Procedimiento: Los cirujanos podemos realizar incisiones dentro de las fosas nasales (rinoplastia cerrada) o en la columela, el tejido que separa las fosas nasales (rinoplastia abierta). Esto depende de la complejidad de la cirugía y de los cambios deseados.
- Recuperación: La recuperación inicial toma unas dos semanas, aunque la hinchazón residual puede tardar varios meses en desaparecer por completo.
Cirugía nasal funcional
La operación de nariz funcional está destinada a corregir problemas que afectan a la respiración y a la función nasal.
- Propósitos: Mejorar la respiración, reducir los ronquidos, tratar la apnea del sueño y corregir problemas causados por un tabique desviado, cornetes inflamados o pólipos nasales.
- Técnicas utilizadas: Septoplastia (para enderezar el tabique), reducción de cornetes (para reducir el tamaño de los cornetes nasales), y polipectomía (para eliminar pólipos nasales).
- Recuperación: La recuperación suele ser rápida, con una mejora importante en la respiración que se nota en unos pocos días.
Cirugía de tabique nasal
La cirugía de tabique nasal, también conocida como septoplastia, es una operación de nariz específica que se centra en corregir un tabique desviado.
- Indicaciones: Esta cirugía es necesaria cuando el tabique desviado causa obstrucción nasal, dificultad para respirar, infecciones sinusales recurrentes o dolor facial.
- Proceso quirúrgico: Los cirujanos realizamos una incisión dentro de la nariz para acceder al tabique y lo ajusta, eliminando cualquier obstrucción o curvatura que afecte la respiración. Esta cirugía a menudo se realiza en combinación con una rinoplastia para mejorar tanto la función como la apariencia.
- Cuidados postoperatorios: Es común tener tapones nasales para controlar el sangrado, y se debe evitar sonarse la nariz durante los primeros días. La mayoría de los pacientes puede volver a sus actividades normales dentro de una semana, pero la curación completa del tabique puede tardar algunos meses.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuánto tiempo dura una operación de nariz?
Una operación de nariz o rinoplastia, generalmente dura entre 1 y 3 horas, dependiendo de la complejidad del caso y de los cambios que se deban realizar.
El tiempo exacto puede variar según las necesidades individuales del paciente y la técnica quirúrgica empleada.
2. ¿Cuándo podré ver los resultados finales de la rinoplastia?
Los resultados iniciales de la operación de nariz se pueden ver una vez que la hinchazón inicial disminuya, generalmente en las primeras dos semanas.
Sin embargo, la forma final de la nariz puede tardar hasta un año en asentarse por completo, ya que la hinchazón residual disminuye gradualmente y los tejidos se adaptan.
3. ¿Qué tipo de anestesia se utiliza en una operación de nariz?
La mayoría de las operaciones de nariz se realizan bajo anestesia general, lo que significa que estarás dormido durante todo el procedimiento.
En algunos casos, se puede utilizar anestesia local con sedación, dependiendo de la complejidad de la cirugía y la preferencia del cirujano y del paciente.
4. ¿Es posible combinar una operación de nariz con otros procedimientos estéticos?
Sí, es posible combinar una operación de nariz con otros procedimientos estéticos, como una mentoplastia (cirugía del mentón), blefaroplastia (cirugía de los párpados) o lifting facial.
Combinar procedimientos puede ser muy interesante para equilibrar las proporciones faciales y lograr un resultado más armonioso.
CIO Salud: Unidad Otorrino-Plástica en Bilbao
Para lograr resultados excepcionales en cualquier operación de nariz, es esencial la colaboración de dos especialistas: un otorrino y un cirujano estético.
En CIO Salud, conscientes de la necesidad de una cirugía que sea tanto funcional como estética, hemos establecido la Unidad de Rinoplastia.
Esta unidad combina la experiencia y el talento del Dr. Nicolás Meana, pionero en rinoplastia en el País Vasco y codirector de CIO Salud, junto con la Dra. Patricia Aguilar, fundadora del Instituto de Cirugía Plástica ICP Bilbao.
Nuestro enfoque es crear una nariz que no solo se vea bien desde el exterior, sino que también funcione perfectamente desde el interior.
Si quieres corregir tu nariz para mejorar su estética o su funcionalidad, en CIO Salud te podemos ayudar. Solo tienes que solicitar aquí tu primera consulta.
También puedes dejarnos tus dudas o comentarios sobre la operación de nariz en nuestra caja de comentarios aquí debajo o a través de nuestros perfiles en Facebook, Instagram y en nuestro canal de YouTube.
¡Por fin podrás tener la nariz que mereces!