Si cierras la boca y tratas de inspirar hondo ¿notas dificultades para que el aire entre por ambos lados de la nariz? Si es así, probablemente tengas el tabique nasal desviado. Pero no te preocupes porque este problema es más común de lo que piensas y tiene solución.
En este artículo de CIO Salud queremos explicarte en qué consiste tener el tabique nasal desviado, cómo lo diagnosticamos los otorrinolaringólogos, y cómo podemos solucionar esta condición.
¿Qué es un tabique nasal desviado?
Hablamos de un tabique nasal desviado cuando el hueso y el cartílago del tabique, que divide la cavidad nasal por la mitad, está descentrado o torcido, con lo cual, la respiración es dificultosa.
Curiosamente, la mayoría de las personas tenemos cierto grado de desviación del tabique sin saberlo, ya que nacemos con ello. Otras, en cambio, desarrollan el problema a raíz de un golpe, lesión o trauma en la nariz.

Síntomas del tabique nasal desviado
Existen diferentes problemas que puedes experimentar si tienes el tabique nasal desviado:
-Dificultad para respirar
Este es el síntoma más notable de todos. La desviación del tabique dificulta que el aire pase por la nariz. Esta dificultad para respirar se hace aún más notable cuando se producen resfriados o se padece alergias.
-Dolor de cabeza
Puesto que el aire no fluye adecuadamente por las fosas nasales debido a la desviación del tabique, es posible que sientas cierta congestión nasal. Esta congestión, a su vez, puede provocar dolores de cabeza e incluso migrañas con relativa frecuencia.
-Ronquidos
De nuevo, la congestión nasal propia del tabique desviado, es la causa de otro síntoma: los ronquidos. Y debido a esos ronquidos, empeora el sueño y el descanso, que influyen directamente en la calidad de vida. En algunos casos el tabique nasal desviado puede contribuir a la aparición de la apnea del sueño, y el consiguiente peligro que esto entraña.
-Sangrado nasal
El tabique nasal desviado y las dificultades para respirar pueden provocar que las membranas de la nariz se resequen, lo cual facilita la posibilidad de que se produzcan hemorragias nasales.
-Infecciones y sinusitis
Puesto que el tabique desviado provoca obstrucción de las vías respiratorias, es más probable que se produzcan infecciones sinusales con frecuencia y goteo crónico.

Tratamiento del tabique nasal desviado
Si todos estos síntomas te están afectando y ocasionando muchas molestias e inconvenientes, es necesario acudir al otorrinolaringólogo para buscar soluciones. Es posible que determinados medicamentos te ayuden a aliviar algunos síntomas del tabique nasal desviado. No obstante, si los medicamentos no surten efecto y no alivian las molestias, es necesario recurrir a la septoplastia, que es la cirugía que elimina la desviación del tabique mejorando la funcionalidad sin alterar la estética nasal.
Septorrinoplastia, la solución para mejorar tu respiración y tu imagen
La septorrinoplastia es la cirugía de la nariz que persigue mejorar el aspecto funcional y estético de la nariz. Es decir, además de mejorar la respiración, también se pretende armonizar la imagen de la nariz con respecto al resto de las facciones.
Digamos que la septorrinoplastia reúne las ventajas de la septoplastia, es decir, la intervención de la nariz con el objetivo de mejorar la respiración nasal, junto con la rinoplastia, que es la cirugía que se ocupa de mejorar el aspecto estético.
La septorrinoplastia consigue unos resultados muy naturales y sin cicatriz externa. La intervención se realiza con anestesia general, y requiere unos 4 días de taponamiento nasal, lo cual produce sequedad orofaríngea, pero sin dolor.
Actualmente, contamos con otra técnica: septorrinoplastia ultrasónica. Se trata de un procedimiento avanzado que permite modificar la parte ósea de la nariz sin dañar los tejidos blandos. Esto supone disminución de la inflamación y de los hematomas sin que haya diferencia con los resultados finales si la comparamos con la septorrinoplastia clásica.
Gracias a la septorrinoplastia ultrasónica puedes conseguir, no solo corregir el tabique nasal desviado, sino también mejorar otras patologías como la rinitis, asma, faringitis y migraña, así como otras consecuencias de este problema funcional, como son los ronquidos.
Desde el punto de vista estético, también la septorrinoplastia ultrasónica permite mejoras estéticas con gran precisión. Es el caso de la corrección del tabique que está desviado y que además podemos refinar la punta de la nariz, corregir el estrechamiento nasal o la caída de la nariz.
Todo ello tratando de conseguir un efecto natural para que apenas se den cuenta de que te has sometido a una operación de la nariz.
Si quieres conocer más detalles de cómo se realiza la septorrinoplastia ultrasónica, nuestro artículo “¿Qué es la rinoplastia ultrasónica y qué ventajas tiene?”, te interesa.

¿A quién acudir para tratar el tabique nasal desviado?
Puede que creas que, al tratarse de una cirugía estética, la atención que debas recibir sea exclusiva del cirujano plástico, pero esto no es correcto. Puesto que el principal problema es el tabique desviado, será el otorrinolaringólogo el encargado de devolverle la funcionalidad de la nariz.
El otorrino es el especialista mejor preparado para diagnosticar los problemas funcionales de la nariz y está entrenado para explorar y detectar cualquier anomalía en las fosas nasales que deba tenerse en cuenta en la cirugía. Por eso es esencial que acudas a un otorrino con experiencia en cirugía nasal.
Y puesto que la septorrinoplastia es una de las cirugías estéticas más complejas que hay, conviene que el otorrino trabaje en equipo con un cirujano plástico. Por eso en CIO Salud contamos con nuestra Unidad de Rinoplastia. En ella confluye la experiencia del Dr. Nicolás Meana, pionero en rinoplastia ultrasónica en el País Vasco y codirector de CIO Salud, junto con la Dra. Patricia Aguilar, fundadora del Instituto de Cirugía Plástica ICP Bilbao.

A través de esta Unidad Otorrino-Plástica, en CIO Salud podemos optimizar el resultado estético y funcional de una septorrinoplastia o rinoplastia ultrasónica. Nuestro objetivo conjunto es corregir en una sola cirugía los problemas funcionales y estéticos y conseguir un resultado estable, duradero en el tiempo y una nariz adecuada a tus facciones que te permita una función respiratoria perfecta.
Si tú también quieres corregir el tabique desviado de tu nariz para que puedas respirar mejor y que además sea estéticamente más agradable, en CIO Salud te podemos ayudar. Contacta con nosotros y te resolveremos las dudas que tengas. Y si ya lo tienes claro, solo tienes que solicitar aquí tu primera consulta.
También puedes dejarnos tus dudas o comentarios sobre la septorrinplastia o rinoplastia ultrasónica en nuestra caja de comentarios aquí debajo o a través de nuestros perfiles en Facebook, Instagram y en nuestro canal de YouTube. Es hora de corregir el tabique nasal desviado y ¡respirar sin problemas!