Horario

Datos de Contacto

Pregunte a un Experto

Unidad de Rinoplastia

Unidad de Rinoplastia

La rinoplastia es una cirugía que resuelve los problemas estéticos de la nariz. Con una rinoplastia puede perfilar la forma del puente modificando el hueso del dorso de la nariz, corregir las desviaciones, la apertura de los orificios nasales, corregir malformaciones congénitas como secuelas del labio y paladar hendido y también las adquiridas por enfermedades o traumatismos derivados de problemas respiratorios.

A través de la Unidad de Rinoplastia, y teniendo en cuenta a nuestros médicos especialistas relacionados con la Otorrinolaringología, CIO Salud ofrece su talento y experiencia para solucionar patologías complicadas utilizando técnicas quirúrgicas avanzadas.

Para conseguir estos objetivos y ofrecer una cirugía funcional y estética de la nariz, el Dr. Nicolás Meana Cadrecha, pionero en rinoplastia ultrasónica en el País Vasco, junto con la Dra. Patricia Aguilar, fundadora del Instituto de Cirugía Plástica ICP Bilbao, han formado esta Unidad de Rinoplastia

A través de esta Unidad Otorrino-Plástica, nuestro objetivo se centra en optimizar el resultado estético funcional en una rinoplastia, ofreciendo a nuestros pacientes un tratamiento integral combinando diferentes áreas especializadas con clínicas de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

Patologías

  • Funcionales
  • Estéticas

Síntomas

  • Desviación de tabique
  • Problemas de respiración
  • Deformidades nasales

Tratamientos

  • Rinoplastia
  • Rinoseptoplastia
  • Rinoplastia Ultrasónica

Rinoplastia funcional

La integración de procedimientos propios de la cirugía reconstructiva aplicados en la cirugía estética de la nariz, pueden proporcionar resultados óptimos en diferentes tipos de pacientes. Existen dos motivos básicos bajo los cuales se realiza una cirugía nasal. Uno es para devolver la pérdida de estructura y función, y otro para mejorar el aspecto estético. En el aspecto reconstructivo y funcional partimos de una nariz anatómicamente distorsionada por falta de tejido o estructuras de soporte, cuya etiología puede ser congénita, traumática u oncológica, y en la que además no existe una ventilación adecuada ya sea de manera parcial o total. Por otro lado, en los pacientes cuya motivación es mejorar el aspecto estético casi siempre existe un tejido teóricamente sano e íntegro, aunque de alguna manera la gran mayoría presentan también algún problema funcional con obstrucción ventilatoria parcial.

Especialistas responsables

Dr. Nicolás Meana Cadrecha

Rinoplastia ultrasónica, CENS avanzada, Cirugía láser transoral y Cirugía cervical.