• 944 008 618
  • 615 865 279
  • Plaza del Museo, Nº 5, Bajo, 48009 Bilbao
  • L-J: 10:00h - 20:00h V: 10:00h - 14:00h
Facebook Whatsapp Instagram Youtube Twitter
  • 944 008 618
  • 615 865 279
  • L-J: 10:00h - 20:00h V: 10:00h - 14:00h
Facebook Whatsapp Instagram Youtube Twitter
  • INICIO
  • EQUIPO MÉDICO
  • Instalaciones
  • Servicios
  • BLOG
  • CONTACTO
Menú
  • INICIO
  • EQUIPO MÉDICO
  • Instalaciones
  • Servicios
  • BLOG
  • CONTACTO
PIDE CITA ONLINE
PIDE CITA ONLINE
alopecia difusa masculina

Alopecia difusa masculina, origen, causas y tratamiento

  • octubre 12, 2022

En CIO Salud ya hemos hablado de los distintos tipos de alopecia masculina, entre los que se encuentra la alopecia difusa masculina. En este caso, la calvicie no llega a ser total, sino que el cabello se cae poco a poco debido a diversos motivos que enseguida te contamos.

Afortunadamente, la alopecia difusa masculina es reversible, pero es conveniente llevar a cabo un tratamiento médico de la mano de un dermatólogo tricólogo. Si quieres conocer a qué se debe y cómo puedes resolver este tipo de alopecia, este artículo de CIO Salud ¡te interesa!

Qué es la alopecia difusa masculina

La alopecia difusa masculina se caracteriza por una pérdida progresiva y generalizada del cabello, pero sin que llegue a ser evidente la calvicie. Es decir, si notas que empieza a clarear el cuero cabelludo y que el pelo es cada vez más débil, posiblemente se trate de la alopecia difusa masculina.

En este caso, la caída del cabello se da en todo el cuero cabelludo sin seguir un patrón concreto como sí sucede con otros tipos de calvicie como la areata.

Lo que sucede en la alopecia difusa masculina es que los folículos del cuero cabelludo se quedan más tiempo de lo normal en su fase telógena, es decir, en fase de reposo o caída. Por lo tanto, el ciclo del cabello queda interrumpido y no hay nuevo crecimiento de pelo.

Normalmente la alopecia difusa masculina está relacionada con una enfermedad o una carencia alimentaria. De hecho, la anorexia nerviosa suele ser uno de los motivos de la aparición de la alopecia difusa masculina y femenina, pero también pueden serlo los medicamentos o determinados problemas endocrinos que provoquen carencias en el organismo.

alopecia difusa hombre

Tipos de alopecia difusa

Para clasificar la alopecia difusa masculina tenemos que tener en cuenta las distintas fases del ciclo de crecimiento y desarrollo del pelo. La primera fase se denomina anágena y es aquella en la que el pelo está creciendo. A continuación, está la fase catágena en la que el pelo permanece estacionario. Y, finalmente, llega la fase telógena en la que el pelo se cae de manera natural. En este caso, hablamos de una caída menos de cien cabellos diarios.

Teniendo en cuenta las fases de desarrollo del cabello, existen diversos tipos de alopecia difusa. Entre todos ellos destacamos los más habituales:

  • Efluvio anagénico agudo: Es aquel que ocurre de forma brusca, tan solo unos días después de la causa desencadenante. La pérdida de cabello en este caso suele ser intensa o incluso masiva, llegando a afectar hasta el 90% del cabello.
  • Efluvio telogénico agudo: Se trata de la variedad más frecuente de alopecia difusa masculina. Suele ocurrir varios meses después de la causa desencadenante y consiste en una pérdida de 100 a 1.000 cabellos diarios, afectando al 25 % del cabello.
  • Efluvio telogénico crónico: Es una pérdida transitoria y habitual, normalmente estacional pero muy marcada, lo cual puede ocurrir en el otoño y también en la primavera.

¿Cuáles son las causas de la alopecia difusa masculina?

La pérdida del tamaño del folículo piloso que caracteriza a la alopecia difusa masculina y femenina está relacionada con alguna carencia en el organismo o con una enfermedad de tipo endocrino:

  • El hipotiroidismo o el hipertiroidismo pueden favorecer la aparición de alopecia difusa.
  • Problemas con los niveles de testosterona.
  • Determinados medicamentos, como es el caso de la quimioterapia, los anticoagulantes o los medicamentos psiquiátricos, pueden propiciar la pérdida del cabello.
  • Las carencias de determinados alimentos y/o vitaminas influyen en la calidad de nuestro cabello. Ante una ausencia de nutrientes, el cabello se vuelve seco, quebradizo y fino, y esta situación puede desembocar en alopecia difusa.
  • Un evento traumático o simplemente el estrés físico o mental pueden desencadenar una respuesta inmune que afecta a todas las partes del cuerpo, incluido el cuero cabelludo.
Dermatólogo tricólogo Bilbao

¿Cómo identificar si tienes alopecia difusa?

Si notas que estás perdiendo cabello, que las entradas son cada vez más pronunciadas o que la coronilla se nota más que nunca, seguro que tu preocupación te ha llevado a plantearte si te vas a quedar calvo.

¡Tranquilo! porque si se trata de una alopecia difusa masculina, tu problema es reversible. A diferencia de otras alopecias que no son reversibles, en este caso, si detectamos el origen y lo solucionamos a tiempo, los folículos pilosos se irán recuperando y tu pelo volverá a crecer.

Por lo tanto, el primer paso es identificar y diagnosticar si tu caso es alopecia difusa masculina. Para ello, hay que plantearse si tienes algún problema endocrino que esté favoreciendo la caída del pelo, ya sea en la tiroides, en el intestino o incluso insuficiencias renales o hepáticas… También, hay que prestar atención a la toma de determinados medicamentos para tratar la tensión arterial, el Parkinson, la depresión, el trastorno bipolar, etc. Y, finalmente, tendremos que valorar si sigues una alimentación saludable o, por el contrario, tienes una falta de proteínas, zinc o hierro.

Una vez que hemos determinado la causa o causas posibles de tu alopecia difusa masculina, tendremos que tratar de resolverlas y, a su vez, proceder a un tratamiento personalizado de tu cabello para tratar de favorecer su crecimiento.

Tratamiento de la alopecia difusa en hombres

Dependiendo del tipo de alopecia difusa masculina que se trate, podemos considerar diversas opciones para paliar la alopecia:

-Fármacos anticaída

El minoxidil y la finasterida son los tratamientos para la caída capilar crónica más conocidos y usados. También lo es la técnica de inyecciones para la alopecia con dutasterida. Este tratamiento, también llamado microinyecciones o mesoterapia capilar o infiltración de antiandrógenos, consiste en aplicar este fármaco directamente en la piel del cuero cabelludo para que llegue a la raíz folicular con la mayor concentración de posible y así favorecer el engrosamiento del folículo piloso.

-Vitaminas

Si la causa de la alopecia difusa en hombres tiene que ver con una mala alimentación, debemos tratar de adoptar hábitos de vida más saludables y mejorar la dieta. En algunos casos podrían ser recomendables algunos complementos de vitaminas para el pelo.

-Esperar a terminar los tratamientos con otros medicamentos

Si la causa de la alopecia es el uso de medicamentos, es posible que, reduciendo las dosis, mejore la salud capilar, aunque hay que ver la posibilidad de esperar a la finalización del tratamiento para ver qué sucede.

-Antiandrógenos

Cuando el origen de la alopecia difusa es una cuestión hormonal, habrá que valorar si es una alteración transitoria o no, y si es posible regular el sistema endocrino. En el caso de que identifiquemos que la causa es androgenética, podemos pautar también tratamiento médico con antiandrógenos (orales o tópicos).

Tratamiento para el cabello

Si te preocupa y te agobia la pérdida de cabello, en nuestra clínica CIO Salud en Bilbao podemos ayudarte. Contamos con nuestro servicio de dermatología, en el cual nuestra dermatóloga tricóloga realizará un estudio clínico de tu cabello, así como las pruebas necesarias para determinar cuál de los tipos de alopecia masculina te afecta y, a partir de ahí, pautar el tratamiento más eficaz. 

Contacta con nosotros e infórmate sobre nuestros tratamientos o, si lo prefieres, puedes dejarnos debajo de este artículo tu consulta o comentarios, así como en nuestros perfiles en Facebook, Instagram y YouTube. No dejes pasar más tiempo mientras observas la pérdida de pelo. Cuanto antes pongamos fin a la caída del cabello, mejores resultados obtendrás.

Dra. Anne Barrutia
Dermatología
Tratamiento de enfermedades de la piel, Tratamiento de patología capilar, tratamiento del envejecimiento prematuro y Cirugía dermatológica
Ver Más

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Buscas algo concreto?

Escribe una palabra o término para buscar todas las entradas relacionadas con este tema

Horario

  • L-J: 10:00h - 20:00h
    V: 10:00h - 14:00h
    S-D: cerrado

Datos de Contacto

  • 944 008 618
  • 615 865 279
  • info@ciosalud.com

Pregunte a un Experto

suscríbete
suscríbete
Video Playlist
1/0 videos

Otras Novedades

Laringectomía supraglótica: Enfoque quirúrgico específico

09/07/2025

Fisioterapia respiratoria y reeducación vocal, ¿te animas?

25/06/2025

Qué es un eczema y cómo tratarlo de forma natural

11/06/2025
Facebook Instagram Youtube Linkedin

Sobre Nosotros

CIO Salud es un centro médico multidisciplinar especializado en Otorrinolaringología, Dermatología, Logopedia y Fisioterapia.

  • 944 008 618
  • 615 865 279
  • Plaza del Museo, Nº 5, Bajo, 48009 Bilbao
  • L-J: 09:00h - 20:00h
    V: 09:00h - 14:00h

Servicios

  • Dermatología
  • Fisioterapia
  • Logopedia
  • Otorrinolaringologia
  • Unidades Especializadas

Métodos de pago:

Últimas Noticias

Laringectomía supraglótica: Enfoque quirúrgico específico
Laringectomía supraglótica: Enfoque quirúrgico específico
La laringectomía supraglótica es una...
Fisioterapia respiratoria y reeducación vocal, ¿te animas?
Fisioterapia respiratoria y reeducación vocal, ¿te animas?
La fisioterapia respiratoria y reeducación...
Qué es un eczema y cómo tratarlo de forma natural
Qué es un eczema y cómo tratarlo de forma natural
Las rojeces, el picor persistente...
  • Politica de cookies
  • Política de devolución
  • Aviso Legal
  • Desarrollado por SEO Web Asturias

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Facebook Pixel para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!