médico del pelo

Médico del pelo: Cuidado especializado para tu cabello

¿Sientes que tu cabello ya no es tan fuerte como antes y has percibido una caída recurrente? Es el momento de acudir a un médico del pelo o dermatólogo capilar.

Si has probado de todo en casa y has seguido consejos caseros sin éxito, hoy, desde la Unidad de Dermatología de CIO Salud queremos aportar algo de luz a todo lo relacionado con el mundo capilar y a cómo podemos conseguir mantener el pelo sano y fuerte.

Quédate con nosotros en este artículo y consigue resultados desde el primer momento.

¿Qué hace un médico del pelo?

Un médico del pelo, también conocido como tricólogo, es un especialista en dermatología capilar que se dedica a diagnosticar y tratar problemas relacionados con el cabello y el cuero cabelludo.

A diferencia de un dermatólogo general, el médico del pelo tiene un enfoque exclusivo en las patologías capilares, lo que le permite ofrecer soluciones más precisas y efectivas.

Diferencia entre dermatólogo general y un tricólogo

Mientras que los dermatólogos tratan una amplia gama de afecciones de la piel, el médico del pelo se especializa únicamente en el cabello y el cuero cabelludo.

Esta especialización del médico del pelo permite un conocimiento más profundo de las condiciones capilares y los tratamientos que pueden abordar problemas específicos de manera más eficaz.

alopecia

¿Qué enfermedades trata un dermatólogo capilar?

Los dermatólogos expertos en tricología, tal y como somos en CIO Salud, estamos especializados en el tratamiento de diferentes problemas capilares:

Alopecias

La alopecia se refiere a la pérdida de cabello que puede ocurrir en diferentes partes del cuerpo, incluida la cabeza.

Existen varios tipos de alopecia, siendo las más comunes la alopecia areata, que es una enfermedad autoinmune que causa la caída del cabello en parches, y la alopecia androgenética, que es hereditaria y puede afectar tanto a hombres como a mujeres.

En CIO Salud diagnosticamos el tipo específico de alopecia que tienes y desarrollamos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir medicamentos tópicos y orales, terapias con luz láser y, en casos avanzados, trasplante capilar.

Efluvio telógeno

El efluvio telógeno es una condición temporal donde una gran cantidad de folículos pilosos entran en la fase de reposo (telógeno) y luego se desprenden, causando una pérdida de cabello difusa.

Este tipo de caída del cabello puede ser desencadenado por factores como el estrés, cambios hormonales, cirugía, fiebre alta o ciertas deficiencias nutricionales.

En nuestro centro realizamos una evaluación exhaustiva para identificar la causa subyacente y te proporcionamos tratamientos específicos, que pueden incluir cambios en la dieta, suplementos nutricionales y estrategias para manejar el estrés.

Tricotilomanía

La tricotilomanía es un trastorno del control de los impulsos que lleva a las personas a arrancarse el cabello de manera compulsiva, lo que puede resultar en calvicie y daño al cuero cabelludo.

Este trastorno suele estar asociado con estrés, ansiedad u otros trastornos emocionales.

Desde CIO Salud ofrecemos un enfoque multidisciplinar que puede incluir terapia cognitivo-conductual, asesoramiento psicológico y tratamientos dermatológicos para manejar tanto los aspectos físicos como emocionales de la tricotilomanía.

Liquen plano

El liquen plano es una enfermedad inflamatoria que puede afectar a la piel, al cuero cabelludo, las uñas y las membranas mucosas.

En el cuero cabelludo, esta condición puede causar pérdida de cabello cicatricial, donde el folículo piloso es destruido y reemplazado por tejido cicatricial.

Tratamos el liquen plano con una combinación de medicamentos antiinflamatorios, inmunosupresores y terapias tópicas para controlar la inflamación y prevenir una mayor pérdida de cabello.

qué hacer si se te ca


¿Tienes alguna duda sobre las funciones del médico del pelo o quieres hablar con nuestro equipo de Atención al Paciente? Contáctanos a través de WhatsApp, ¡te atenderemos enseguida!


Foliculitis decalvante

La foliculitis decalvante es una forma de alopecia cicatricial que se caracteriza por la inflamación y destrucción de los folículos pilosos, lo que lleva a la pérdida permanente del cabello.

Esta condición a menudo presenta pústulas y enrojecimiento en el cuero cabelludo.

En CIO Salud utilizamos antibióticos, terapias antiinflamatorias y tratamientos tópicos para controlar la infección y la inflamación, ayudando a conservar el cabello existente y a prevenir una mayor progresión de la enfermedad.

Celulitis disecante

La celulitis disecante del cuero cabelludo es una rara condición inflamatoria que provoca la formación de nódulos dolorosos, abscesos y cicatrices, resultando en la pérdida del cabello.

Esta enfermedad puede ser difícil de tratar y requiere una intervención médica muy concreta y especializada.

Para tratar la celulitis disecante, en CIO Salud adoptamos un enfoque integral que puede incluir antibióticos, corticosteroides y otros tratamientos antiinflamatorios para reducir la inflamación y prevenir la formación de cicatrices adicionales.

Además, un médico del pelo no solo se centra en las enfermedades como tal, sino que muchas veces debemos partir de una sintomatología y de ahí, llegar a la enfermedad que los provoca. Te dejo un tabla con los síntomas más comunes que tratamos en la clínica relacionados con las enfermedades capilares:

SíntomaDescripciónTratamiento
Caída del peloPérdida excesiva de cabello debido a varias condiciones como alopecia, estrés o desequilibrios hormonales.Diagnóstico detallado, medicamentos tópicos y orales, terapias de luz láser, mesoterapia capilar, trasplante capilar.
Alteración del ciclo de crecimientoDesajustes en el crecimiento del cabello por estrés, cambios hormonales o deficiencias nutricionales.Ajustes en la dieta, suplementos nutricionales, manejo del estrés, tratamientos capilares específicos.
Manipulación del peloComportamientos compulsivos como estirar, retorcer o arrancar el cabello, asociados con la tricotilomanía.Terapia cognitivo-conductual, asesoramiento psicológico, tratamientos dermatológicos.
Hongos, algas y bacteriasInfecciones del cuero cabelludo que causan picazón, enrojecimiento, inflamación y caída del cabello.Medicamentos antimicóticos, antibacterianos, antialgas específicos.
Inflamación del cuero cabelludoInflamación causada por dermatitis seborreica, psoriasis, foliculitis y otras condiciones inflamatorias, resultando en picazón, dolor, enrojecimiento y descamación.Tratamientos tópicos, medicamentos antiinflamatorios, terapias específicas para reducir la inflamación y aliviar los síntomas.
contacta

Tratamientos capilares en CIO Salud

Desde nuestra clínica llevamos años atendiendo a pacientes preocupados con su cabello y su cuero cabelludo. Y bien, ¿cómo lo hacemos? Aquí te cuento todos los pasos y los tratamientos que aplicamos:

  • Exploración física: Comenzamos con una exploración física detallada del cuero cabelludo y el cabello. Este paso inicial nos permite identificar cualquier signo visible de enfermedad o daño, y comprender mejor la naturaleza de tus problemas capilares.
  • Examen tricoscópico: El examen tricoscópico es una herramienta esencial en nuestro diagnóstico. Utilizamos un tricoscopio, un dispositivo especializado que amplía la visión del cuero cabelludo y los folículos pilosos, permitiéndonos detectar irregularidades que no son visibles a simple vista. Esto nos ayuda a identificar la causa de tus problemas capilares con mayor precisión.
  • Medicamentos a nivel oral o tópico: Dependiendo del diagnóstico, podemos prescribir medicamentos que se administran a nivel oral o tópico. Los medicamentos orales pueden incluir suplementos vitamínicos o tratamientos hormonales, mientras que los tópicos suelen ser lociones o soluciones que se aplican directamente sobre el cuero cabelludo para tratar afecciones específicas como la dermatitis seborreica o la psoriasis.
  • Isotretinoína oral: En casos de foliculitis decalvante o acné severo en el cuero cabelludo, la isotretinoína oral puede ser una opción de tratamiento. Este medicamento reduce la inflamación y previene la formación de cicatrices, ayudando a mejorar la salud del cuero cabelludo.
  • Infiltraciones de triamcinolona intralesional: Para tratar condiciones inflamatorias severas, como el liquen plano o ciertas formas de alopecia, utilizamos infiltraciones de triamcinolona intralesional. Este procedimiento consiste en inyectar esteroides directamente en las áreas afectadas del cuero cabelludo para reducir la inflamación y promover la recuperación del folículo piloso.
  • Cremas: Las cremas y ungüentos medicinales son fundamentales en el tratamiento de diversas afecciones del cuero cabelludo. Estos productos están formulados para reducir la inflamación, combatir infecciones y mejorar la salud general de la piel del cuero cabelludo. Te proporcionaremos las recomendaciones adecuadas según tu condición específica.

dermatólogo capilar

Cada uno de estos tratamientos se selecciona y adapta según tus necesidades individuales por el médico del pelo, asegurándonos de que recibes un enfoque completamente personalizado que aborda tanto los síntomas como las causas subyacentes de tus problemas capilares.

Cuándo y cómo buscar ayuda profesional

Si estás experimentando síntomas de alopecia o de cualquiera de las enfermedades capilares que te he comentado, ¡llámanos hoy mismo!

En nuestra Unidad de Dermatología Tricología de CIO Salud contamos con un equipo experto en el tratamiento de las enfermedades del cabello y el cuero cabelludo. ¡Empieza ya tu tratamiento!


Te recomendamos…

Si quieres conocer más sobre la salud en general y la Dermatología Capilar en particular, desde nuestro Blog de Salud llevamos años publicando sobre enfermedades y trastornos y sobre todo, qué podemos hacer los profesionales de la salud para paliarlos o hacerlos más llevaderos.

Para ampliar la información, quizá te interese leer Dutasterida, inyecciones para la alopecia o Dermatólogo tricólogo, ¿qué tratamientos realiza?

Además, puedes conocer más sobre nuestro trabajo a través de FacebookInstagram y YouTube. Podrás interactuar con todo nuestro equipo y también con nuestra comunidad. ¡Te esperamos! 

Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido nuestro artículo sobre Médico del pelo: Cuidado especializado para tu cabello ¡y ayúdanos a mejorar!
Dra. Anne Barrutia
Tratamiento de enfermedades de la piel, Tratamiento de patología capilar, tratamiento del envejecimiento prematuro y Cirugía dermatológica

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¿Buscas algo concreto?

Escribe una palabra o término para buscar todas las entradas relacionadas con este tema

Horario

Pregunte a un Experto

Video Playlist
1/0 videos