En CIO Salud, entendemos la importancia de abordar de manera integral la apnea hipopnea, también conocida como SAHS (Síndrome de Apnea Hipopnea del Sueño). La apnea hipopnea puede afectar significativamente la calidad de vida y la salud en general. Nos enorgullece ofrecer soluciones efectivas y personalizadas para ayudarte a superar los desafíos asociados con este trastorno del sueño.
La apnea hipopnea es un trastorno del sueño caracterizado por la interrupción recurrente de la respiración durante la noche. Estas pausas en la respiración pueden ser breves, pero se repiten con frecuencia, lo que lleva a una disminución de los niveles de oxígeno en el cuerpo. El SAHS, por sus siglas en español, es un problema que no debe subestimarse, ya que puede tener consecuencias graves para la salud cardiovascular y la calidad del sueño.
Nos especializamos en ofrecer soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. Trabajamos con un equipo de profesionales altamente capacitados que están comprometidos a proporcionar atención de calidad y resultados efectivos.
Nuestra gama de tratamientos para la apnea hipopnea incluye opciones innovadoras respaldadas por la última tecnología médica. Nos enorgullece ofrecer alternativas que van más allá de las soluciones convencionales, ofreciendo a nuestros pacientes opciones modernas y efectivas.
Entendemos la importancia de un diagnóstico preciso para diseñar un plan de tratamiento eficaz contra la apnea hipopnea. Utilizamos tecnología avanzada para evaluar y diagnosticar la apnea hipopnea con precisión, permitiéndonos abordar de manera específica cada caso.
Nos comprometemos a ofrecer servicios de excelencia médica respaldados por profesionales altamente calificados. Entendemos que cada paciente es único, y nuestra atención personalizada refleja nuestro compromiso con tu bienestar.
Nuestra prioridad es proporcionar resultados tangibles que se traduzcan en una mejora significativa de la calidad de vida. Trabajamos incansablemente para abordar los desafíos específicos de la apnea hipopnea y ayudarte a recuperar un sueño reparador.
Si buscas soluciones efectivas para la apnea hipopnea, has llegado al lugar adecuado. Nuestra web especializada en SAHS está diseñada para ofrecer información valiosa, tratamientos innovadores y atención médica de calidad. No comprometas tu salud; toma el control de tu sueño y comienza tu viaje hacia un descanso reparador. Descubre cómo podemos ayudarte hoy mismo.
El síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un fenómeno clínico caracterizado por hipersomnolencia durante el día, emisión de ronquidos durante la noche y tendencia al sobrepeso. Actualmente, se sabe que la obstrucción de la vía respiratoria desempeña un papel fundamental en el desarrollo de este trastorno. A través de esta Unidad especializada, analizamos y tratamos toda una serie de trastornos asociados al SAOS, como las malformaciones de la vía aérea superior debidas a un tamaño o posición anómalos de la mandíbula o el síndrome de Arnold-Chiari. Enfermedades endocrinas como el hipotiroidismo o la acromegalia y de otra índole como la insuficiencia renal, el síndrome de Down o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se relacionan también con trastornos de la respiración durante la noche.
Utilizamos técnicas de ortodoncia mediante aparatos que consiguen evitar la caída de la lengua o mantener la mandíbula en una posición más anterior para evitar el colapso de la vía aérea superior durante el sueño.
El SAHS se asocia con desgaste dental y pacientes bruxistas, por eso el dentista está capacitado como actor de primer nivel en la detección, diagnóstico y tratamiento del SAHS. Los dispositivos intraorales de avance mandibular se han demostrado sumamente eficaces en el tratamiento del SAHS y son tolerados adecuadamente por los pacientes.
La técnica de presión positiva continua en la vía aérea superior constituye el tratamiento de elección, solo o combinado con otras opciones terapéuticas, en la mayoría de pacientes. El objetivo de este tratamiento es incrementar la presión en la orofaringe manteniendo una presión positiva durante todo el ciclo respiratorio. El aparato, que funciona con corriente eléctrica y proporciona un flujo a través de una turbina, debe mantener una presión que consiga eliminar todas las apneas-hipoapneas en cualquiera de las fases del sueño. Esta presión efectiva se determina mediante una polisomnografía. La CPAP suele ser bien tolerada por los pacientes y sus efectos secundarios son normalmente poco importantes (rinitis, sequedad de mucosas o hemorragia de encías). No obstante, un problema importante es el cumplimiento por parte del paciente, ya que en muchos casos éste se despierta a lo largo de la noche y se retira de forma semiconsciente la mascarilla.
Sobre Nosotros
CIO Salud es un centro médico multidisciplinar especializado en Otorrinolaringología, Dermatología, Logopedia y Fisioterapia.
Servicios
Métodos de pago:
Últimas Noticias