Horario

Datos de Contacto

Pregunte a un Experto

Deglución atípica

Deglución atípica

La deglución es el acto en el cual se ingesta el alimento desde la boca hasta el estómago y se realiza en diferentes fases que explicamos a continuación.

 

  • Fase oral: paso del alimento desde la boca hasta la faringe.
  • Fase laríngea: de la faringe al esófago.
  • Fase esofágica: del esófago al estómago.

 

La primera fase es la única que se realiza de forma voluntaria. Comienza con la percepción sensorial del alimento (vista, olor y gusto), mordida, masticación y salivación (formación del bolo alimenticio), colocación de lengua en alvéolos y propulsión del alimento hacia la faringe.

Estos movimientos deben ser ordenados y coordinados. Cuando hay alguna alteración en el desarrollo de la primera fase, sin haber sufrido daño neurológico, hablamos de DEGLUCIÓN ATÍPICA o DEGLUCIÓN INMADURA.

Las CAUSAS de la deglución atípica son provocadas por alteraciones orgánicas y hábitos lesivos. Estas alteraciones y hábitos podrán provocar, además, trastornos articulatorios.

Para conseguir los objetivos derivados del tratamiento de estas dolencias, CIO Salud incorpora a la Clínica Dental Ortíz-Vigón, especialistas con más de 35 años de experiencia en Estética Dental, Periodoncia e Implantes y referentes en nuevas tecnologías, para cubrir las necesidades de cualquier tipo de paciente vinculando la ortodoncia a nuestro servicio de logopedia.

A través de esta alianza, queremos ofrecer a nuestros pacientes un tratamiento integral combinando diferentes áreas especializadas con clínicas de primer nivel nacional e internacional.

Patologías

  • Maníbula prógnata o retrógnata
  • Dificultad o limitación en el movimiento lingual
  • Hipertrofia de los adenoides o de las amígdalas
  • Hipotonía

Síntomas

  • Obstrucción de las vías respiratorias
  • Anquiloglosia/macroglosia/frenillo lingual corto
  • Mordida abierta, sobremordida o mordida borde a borde
  • Episodios recurrentes de amigdalitis

Tratamientos

  • Corrección de la maloclusión
  • Expansión de arcadas
  • Terapia miofuncional
  • Ejercicios de fonación y pronunciación

Ortodoncista para deglución atípica

La función del ortodoncista frente a una deglución atípica se centra en devolver la funcionalidad de la mandíbula a través de la pauta de un tratamiento específico para este tipo de pacientes. Los dentistas se centran en la maloclusión como principal problema asociado, aunque si tenemos en cuenta una mordida abierta como patología relacionada, la aparatología dental tendrá como objetivo la expansión de la arcada y la corrección dental consiguiendo así el contacto entre los dientes de arriba y de abajo.

Especialistas responsables

Olga Bermúdez Cañete

Armonización de la voz, Rehabilitación en parálisis, rehabilitación deglutoria en neonatos y optimización de la voz profesional y hablada