Horario

Datos de Contacto

Pregunte a un Experto

Fisioterapia respiratoria
Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria

La fisioterapia respiratoria es un enfoque terapéutico especializado que se centra en mejorar la función pulmonar y respiratoria. A través de técnicas y ejercicios específicos, se busca reducir la dificultad respiratoria, fortalecer los músculos respiratorios y optimizar la capacidad pulmonar.

Ya sea que sufras de enfermedades respiratorias crónicas como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o si necesitas recuperarte después de una cirugía pulmonar, la fisioterapia respiratoria puede ser una gran aliada para mejorar tu calidad de vida y alcanzar una respiración más eficiente. Nuestros fisioterapeutas altamente capacitados están listos para ayudarte en tu camino hacia una salud pulmonar óptima.

Cada paciente tiene y demanda unas necesidades específicas en función de su estado, síntomas y enfermedad. El objetivo con este tipo de tratamiento o terapia se centra en mejorar la insuficiencia respiratoria superando los desafíos planteados y logrando un nivel de bienestar óptimo para las actividades de la vida diaria.

Patologías

  • Fibrosis quística
  • Covid19
  • Epoc

Síntomas

  • Ahogo
  • Fatiga
  • Exceso de mucosidad

Tratamientos

  • Drenaje postural
  • Movilizaciones
  • Técnicas de hiperinsuflación
  • Técnicas de respiración diafragmáticas

Tratamiento de EPOC con fisioterapia respiratoria

Mediante la fisioterapia respiratoria tratamos la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, una enfermedad que produce disnea obstruyendo las vías respiratorias debido a una producción excesiva de moco, una inflamación de las paredes bronquiales o la pérdida de elasticidad de los bronquios y alvéolos.

Fisioterapia respiratoria para la fibrosis quística

La fisioterapia respiratoria está considerada en la actualidad como uno de los tres pilares en el tratamiento de la Fibrosis Quística junto con la antibioticoterapia y la nutrición. La fisioterapia respiratoria suple el déficit de los mecanismos de limpieza bronquial debido a la anormal viscosidad y adherencia del moco bronquial.

Especialistas responsables

Laura Montoya García

Especializada en Fisioterapia de ATM y patología craneal.