Horario

Datos de Contacto

Pregunte a un Experto

Logopeda en Bilbao
Logopeda: rehabilitación de la voz

Logopeda: rehabilitación de la voz

Un logopeda es un profesional de la salud que se especializa en evaluar, diagnosticar y tratar trastornos del habla, el lenguaje y la comunicación. Su objetivo es ayudar a las personas a superar dificultades en la pronunciación, la fluidez, la comprensión y la expresión verbal.

Evaluamos, intervenimos y prevenimos trastornos o dificultades de la comunicación, voz, habla, lenguaje (oral y escrito) y su musculatura implicada. Ponemos atención a las patologías que desarrollan trastornos del habla y/o lenguaje, verbal o escrito. La intervención contempla la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las alteraciones.

Buscamos soluciones por medio de las técnicas de rehabilitación de la voz y con ayuda de especialistas como el otorrinolaringólogo que diagnostica la enfermedad o problema del paciente, trabajamos para obtener una recuperación eficaz en conjunto, algo fundamental para dar solución a pacientes que tienen trastornos que les impiden comunicarse de forma natural.

Nuestro campo de actuación es muy amplio, abarca desde la atención temprana en la población infantil hasta la intervención en la edad adolescente, adulta y en la tercera edad. Intervenimos en todas las etapas de la vida en las que se presentan alteraciones de la comunicación y del lenguaje y lo hacen desde distintos ámbitos.

La labor del logopeda es fundamental para promover una comunicación efectiva y mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades en el habla y el lenguaje.

Patologías

  • Disfonía y afonía
  • Parálisis de cuerdas vocales
  • Afasias, disartrias, disfasias
  • Problemas de pronunciación

Síntomas

  • Poca fluidez verbal
  • Pérdida del timbre normal de la voz
  • Nódulos
  • Pérdida total de la voz
  • Nódulos, pólipos, edemas, quistes.

Tratamientos

  • Técnicas de relajación
  • Técnicas de articulación
  • Técnicas de pronunciación
  • Técnicas de relajación
  • Talleres especializados

Disfonía

Se daña el tono natural de la voz debido a una alteración de algún órgano de la laringe. Existen diferentes tipos de disfonía como la disfonía orgánica, disfonía funcional, disfonía psicógenas y disfonía traumática. Cada una de ellas tiene su origen destacando de forma general infecciones virales, mal uso o abuso de la voz, problemas mentales y/o por algún accidente de tránsito, o alguna agresión con un objeto en la garganta y que se exponga a una intubación.

Afonía

Se trata de la pérdida total de la voz fruto de nódulos y edemas en las cuerdas vocales. Estas enfermedades en niños, pueden ser provocadas por una malformación en su nacimiento y les produce una respiración ruidosa. Es importante tener en cuenta y evitar cambios bruscos de temperaturas, ambientes con humos tóxicos, alcohol y/o tabaco.

Especialistas responsables

Olga Bermúdez Cañete

Armonización de la voz, Rehabilitación en parálisis, rehabilitación deglutoria en neonatos y optimización de la voz profesional y hablada