Horario

Datos de Contacto

Pregunte a un Experto

Estimulación del lenguaje
Estimulación del lenguaje

Estimulación del lenguaje

Las alteraciones de la audición son todas aquellas que afectan a la percepción auditiva ocasionada por una disminución o pérdida grave. Esto puede provocar graves problemas en el lenguaje y ocasionar problemas de articulación, emisión de la voz, ritmo y escasez de habilidades lingüísticas.

Para entender la patología del lenguaje, es fundamental conocer el desarrollo normal del mismo, las diferentes dimensiones lingüísticas y la expresividad clínica de su alteración.

Dificultades en el desarrollo de la comprensión, expresión del lenguaje que afectan a la producción de sonidos, el vocabulario, la estructura del discurso y la interacción social, son algunos de los resultados de la pérdida de audición en niños y adultos, por eso se trabaja con técnicas profesionales y protocolos de actuación personalizados a cada paciente.

Patologías

  • Tartamudez
  • Hipoacusia
  • Ritmo elevado del habla
  • Dislalia, Disartia, Disglosia, Disfemia

Síntomas

  • Trastorno de la capacidad de articular o pronunciar correctamente fonemas
  • Dificultad para articular sonidos y palabras
  • Trastornos de pronunciación causados por lesiones físicas o malformaciones
  • Trastornos por tropiezos, espasmos y repeticiones

Tratamientos

  • Desarrollo de vocabulario y gramática
  • Psicoterapia
  • Logopedia

Hipoacusia

La hipoacusia es la principal causa orgánica de trastorno en el lenguaje manifestándose inicialmente como un problema en el comportamiento del individuo ya sea por agitación y/o agresividad, o por el contrario, por una actitud demasiado tranquila incluso con cierto aislamiento y defectos en la socialización. Las lesiones del aparato auditivo pueden tener su origen en la etapa prenatal, perinatal o postnatal. La causa más frecuente de hipoacusia es la otitis media serosa, debemos de tener en cuenta los antecedentes familiares, infecciones durante la gestación malformaciones, síndromes genéticos y traumatismo craneoencefálico severo y trastornos neurodegenerativos.

Especialistas responsables

Olga Bermúdez Cañete

Armonización de la voz, Rehabilitación en parálisis, rehabilitación deglutoria en neonatos y optimización de la voz profesional y hablada