Un otorrino en Bilbao es un profesional altamente calificado para el diagnóstico y tratamiento de problemas relacionados con el oído, la nariz y la garganta. En CIO Salud, comprendemos la importancia de contar con un aliado experto en otorrinolaringología en Bilbao para preservar y mejorar tu salud auditiva.
Dentro de la otorrinolaringología, la otología y otoneurología son ramas fundamentales que abordan el estudio detallado de la audición, el equilibrio y los órganos asociados. Estas disciplinas tienen implicaciones significativas, tanto a nivel del nervio facial como en la base del cráneo, abordando patologías comunes que pueden afectar estos sistemas.
Nuestro equipo de otorrinos en Bilbao está comprometido con ofrecerte atención médica de calidad para abordar de manera integral problemas relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Con una atención centrada en el paciente y tecnología de vanguardia, nos aseguramos de ser tu principal recurso para el cuidado auditivo
Contar con un otorrino en Bilbao de calidad es esencial para garantizar el diagnóstico y tratamiento adecuado de problemas auditivos, nasales y de garganta.
En nuestra clínica, adoptamos un enfoque topográfico para clasificar las patologías que pueden afectar estos órganos. Analizamos los síntomas según la estructura dañada o la alteración en su función, permitiendo un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento efectivo.
En CIO Salud, nos enorgullece ofrecer una variedad de servicios especializados, entre los cuales destaca la realización de pruebas diagnósticas de audición. Estas pruebas son fundamentales para descartar y abordar diversas enfermedades médicas relacionadas con el oído. Nuestro compromiso es proporcionarte la atención personalizada que mereces, utilizando tecnología avanzada y la experiencia de nuestro equipo de otorrinolaringólogos en Bilbao.
Confía en nosotros para el cuidado completo de tu salud auditiva. Agenda tu consulta en CIO Salud hoy mismo con un otorrino en Bilbao, y experimenta la diferencia de tener a los mejores profesionales en otorrinolaringología en Bilbao a tu lado. Tu bienestar auditivo es nuestra prioridad.
Dismorfias congénitas o adquiridas. Su tratamiento consiste en otoplastia, una cirugía reconstructiva del pabellón auricular.
Otitis externas. Patología infecciosa mejorable con un tratamiento fundamentalmente médico.
Formaciones óseas que alteran la forma natural del conducto llegando en ocasiones a obstruirlo. Se mejora con tratamiento quirúrgico y recalibración de conducto auditivo. Son poco frecuentes las tumoraciones malignas propias o metastásicas, cuyo tratamiento es quirúrgico incluyendo la extirpación y una posterior reconstrucción.
Si estás experimentando alguna condición relacionada con el oído, te recomendaría buscar la evaluación de un especialista otorrino. Nuestros expertos te ayudarán.
Infección de la cavidad del oído medio. Por lo general, en un contexto catarral se mejora con tratamiento médico. Si se complica puede dar lugar a mastoiditis, en cuyo caso podría necesitar desbridamiento quirúrgico.
Ocupación del oído medio por líquido seroso, generalmente tras un proceso catarral. Exige revisión de rinofaringe en casos de unilateralidad o si falta antecedente catarral. Su tratamiento es por escalones, empezando por fármacos, y si no fuesen efectivos pasado un tiempo (hablamos por lo general de meses), podría precisar miringotomía, que es la apertura del tímpano o la colocación de un drenaje en el mismo.
Entendida como un proceso supurativo en el oído con una duración mayor a 2 -3 meses. Su origen puede ser por una infección mantenida en las cavidades del oído medio o por la presencia de colesteatoma. Su tratamiento suele ser quirúrgico, precisando de una timpanoplastia para limpiar cavidades, asegurar buena ventilación del oído medio y conseguir un nivel auditivo aceptable.
Tras procesos infecciosos ya resueltos sin cirugía, podemos encontrarnos con alteraciones de la anatomía del oído medio que provocan hipoacusia o problemas de repetición al mojarse el oído. En este caso, podemos encontrarnos perforaciones timpánicas, rotura de la cadena de huesecillos, atelectasia del tímpano, situaciones que precisan tratamiento quirúrgico (timpanoplastia) de diferentes tipos dependiendo de la estructura a corregir.
Enfermedad congénita que se manifiesta en una edad adulta en la que hay déficit auditivo por anquilosamiento del estribo debido a material neoformado similar al hueso. Para su corrección precisa de cirugía conocida como estapedectomía.
Es una hipoacusia producida por la alteración de la función de las células implicadas en la transformación de energía mecánica en transmisión nerviosa. Puede estar originada en células ciliadas externas, internas o en la primera neurona coclear (ganglio de scarpa). A la hora de evaluarla, es interesante no solo conocer el grado de pérdida (audiometría) sino la calidad de esta, es decir, valorar la capacidad para la discriminación del oído (logo audiometría).
Es una ilusión de movimiento y su origen puede estar en cualquier punto de la vía neural, desde el oído interno, pasando por el nervio vestibular (superior e inferior) o la vía nerviosa cerebral, tronco encéfalo, cerebelo, mesencéfalo y corteza cerebral. Las causas más frecuentes del vértigo, son patologías que afectan al oído interno entre las que tendríamos: Patologías inflamatorias infecciosas (laberintitis, neuritis), alteración en la homeostasis de la endo y perilinfa (Hydrops y enfermedad de Meniere), malposición de sustancias mecánicas (Vértigo Posicional Paroxístico Benigno), malformaciones del oído interno congénitas o adquiridas (fístula perilinfática, síndrome de dehiscencia de canales semicirculares, o del nervio vestibular, síndrome de compresión vascular del VIII par craneal), tumorales (neurinoma del acústico).
Se tratan de ruidos en los oídos. Tienen distintas causas, desde un tapón de cerumen hasta un neurinoma del nervio acústico, y es necesario un estudio para poder llegar a un diagnóstico y aplicar un tratamiento.
Sobre Nosotros
CIO Salud es un centro médico multidisciplinar especializado en Otorrinolaringología, Dermatología, Logopedia y Fisioterapia.
Servicios
Métodos de pago:
Últimas Noticias