En CIO Salud, comprendemos profundamente la importancia de la estimulación del lenguaje y la logofoniatría en el desarrollo y el bienestar de las personas de todas las edades. Nuestros servicios de estimulación del lenguaje y logofoniatría están diseñados para abordar una amplia variedad de necesidades, ya sea para niños, adolescentes o adultos. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados se dedica a ayudar a nuestros pacientes a alcanzar una comunicación efectiva y una mejor calidad de vida.
La estimulación del lenguaje es un enfoque integral que abarca la estimulación cognitiva del lenguaje, la estimulación del lenguaje infantil y la estimulación del lenguaje oral. La logofoniatría, por su parte, se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la voz y la comunicación. Nuestro enfoque no se limita únicamente a abordar problemas de pronunciación o de fluidez del habla, sino también a tratar trastornos vocales y de comunicación más específicos.
En CIO Salud, llevamos a cabo una evaluación integral para identificar las necesidades específicas de cada paciente en las áreas de estimulación del lenguaje y logofoniatría. Esta evaluación nos permite desarrollar un plan de tratamiento personalizado que aborde las áreas de mejora, ya sea en la estimulación del lenguaje o la logofoniatría. Utilizamos enfoques basados en la evidencia y técnicas innovadoras para asegurar un progreso efectivo en ambas disciplinas.
La estimulación del lenguaje y la logofoniatría son procesos que requieren paciencia y compromiso tanto de los pacientes como de los terapeutas. Nuestro equipo se asegurará de que se sienta apoyado en cada paso del camino.
Además, trabajamos estrechamente con los padres y cuidadores para proporcionar estrategias y actividades para continuar el progreso en casa.
Si está buscando servicios de estimulación del lenguaje y logofoniatría de alta calidad en CIO Salud, no busque más. Nuestro compromiso es ayudar a las personas a superar los desafíos de la comunicación y lograr una mejor calidad de vida, ya sea a través de la estimulación del lenguaje o la logofoniatría. Contáctenos hoy mismo para programar una evaluación y comenzar su viaje hacia una comunicación más efectiva y un desarrollo cognitivo óptimo a través de ambas disciplinas.
La hipoacusia es la principal causa orgánica de trastorno en el lenguaje manifestándose inicialmente como un problema en el comportamiento del individuo ya sea por agitación y/o agresividad, o por el contrario, por una actitud demasiado tranquila incluso con cierto aislamiento y defectos en la socialización. Las lesiones del aparato auditivo pueden tener su origen en la etapa prenatal, perinatal o postnatal. La causa más frecuente de hipoacusia es la otitis media serosa, debemos de tener en cuenta los antecedentes familiares, infecciones durante la gestación malformaciones, síndromes genéticos y traumatismo craneoencefálico severo y trastornos neurodegenerativos.
Suele presentarse en la fase de desarrollo del lenguaje infantil y se caracteriza por la incapacidad de repetir por imitación las palabras que escucha. En ocasiones, aunque si son capaces de repetirlas, su pronunciación es fonéticamente incorrecta.
Nos referimos en este caso a un habla rápida, atropellada y de difícil inteligibilidad. El tartamudeo es un trastorno de la fluencia del discurso que produce bloqueos y repeticiones de una o varias sílabas y que se pueden acompañar de movimientos de cara, cuello y extremidades. El tartamudeo que persiste en edad escolar debe ser evaluado y seguido, así podremos mejorar su exposición a las situaciones de estrés e inseguridad.
Suele presentarse en la fase de desarrollo del lenguaje infantil y se caracteriza por la incapacidad de repetir por imitación las palabras que escucha. En ocasiones, aunque si son capaces de repetirlas, su pronunciación es fonéticamente incorrecta.
Nos referimos en este caso a un habla rápida, atropellada y de difícil inteligibilidad. El tartamudeo es un trastorno de la fluencia del discurso que produce bloqueos y repeticiones de una o varias sílabas y que se pueden acompañar de movimientos de cara, cuello y extremidades. El tartamudeo que persiste en edad escolar debe ser evaluado y seguido, así podremos mejorar su exposición a las situaciones de estrés e inseguridad.
Sobre Nosotros
CIO Salud es un centro médico multidisciplinar especializado en Otorrinolaringología, Dermatología, Logopedia y Fisioterapia.
Servicios
Métodos de pago:
Últimas Noticias