En CIO Salud, comprendemos que nada es más importante que la salud de tus hijos. Es por eso que hemos creado esta sección dedicada a la otorrino infantil, una disciplina esencial para el bienestar de los más pequeños.
Somos expertos en la salud de tus hijos. Nuestro equipo de especialistas en otorrino infantil está comprometido en proporcionar la atención especializada que tus hijos necesitan. Reconocemos que las afecciones del oído, la nariz y la garganta pueden ser especialmente desafiantes para los niños, y por eso hemos reunido a un grupo de profesionales altamente capacitados en pediatría.
La salud de los más pequeños es frágil y única. Es por ello que, problemas en el oído, la nariz y la garganta pueden impactar su desarrollo, calidad de vida y habilidades comunicativas. Nuestros expertos de otorrino infantil comprenden las particularidades de cada niño y están dedicados a proporcionar el mejor cuidado posible.
En CIO Salud, ofrecemos una amplia gama de servicios en otorrino infantil para abordar cualquier inquietud que puedan tener tus hijos. Nuestros servicios incluyen:
Evaluación Integral: Realizamos evaluaciones completas para identificar y tratar cualquier problema en el oído, la nariz y la garganta de tu hijo.
Tratamiento Personalizado: Creamos planes de tratamiento a medida para satisfacer las necesidades únicas de cada niño.
Cirugía Pediátrica: Contamos con cirujanos especializados en procedimientos otorrinolaringológicos pediátricos cuando es necesario.
Atención Amigable para Niños: Nuestros especialistas están entrenados para brindar atención amigable y comprensiva, asegurando que los niños se sientan cómodos.
En CIO Salud, nuestra misión es asegurar un futuro saludable para tus hijos. Reconocemos que cada niño es único y estamos comprometidos en proporcionar atención de alta calidad para abordar sus necesidades individuales. Si buscas especialistas en otorrino infantil que comprendan a tus hijos y ofrezcan soluciones efectivas, no busques más.
Estamos aquí para ti. Nuestro equipo de expertos en otorrino infantil está preparado para atender a tus hijos y brindarles la atención de calidad que se merecen. Confía en nosotros para cuidar de la salud de tus seres queridos.
Muchas son las dudas que surgen a los padres cuando sus hijos tienen problemas de audición, infecciones de oído u otros problemas relacionados con la otorrinolaringología. Es muy frecuente en nuestra consulta que los padres acudan con sus hijos porque el pediatra les ha dicho que su hijo tiene «moco en el oído» y están asustados, nos suelen preguntar si su hijo se puede quedar sordo. En principio, y tomando de referencia las estadísticas, podríamos decir que estamos ante una otitis media crónica seromucosa (OMS). Esta patología, es la más frecuente en la edad pediátrica, especialmente en los niños menores de 8 años y se caracteriza por una inflamación crónica del oído medio acompañada de una colección líquida en la misma.
Se caracteriza por síntomas como la congestión nasal, rinorrea (moquillo), estornudos y picor de nariz. Dentro de las rinitis, la más frecuente es la rinitis alérgica, relacionándose hasta en un 80 % de los casos con asma de igual origen. Estas rinitis pueden ser intermitentes o persistentes en función de la persistencia de los síntomas, y en casos moderados o severos, pueden limitar claramente la vida de los pacientes y en el caso de los niños, condicionar su vida social y escolar.
La faringoamigdalitis aguda es un cuadro frecuente en la infancia. La gran mayoría de las infecciones faringoamigdalares son víricas pero un porcentaje de ellas se debe a cuadros bacterianos. En esta patología es básico el diagnóstico de confirmación de cara a establecer o no un tratamiento antibiótico y evitar así el uso innecesario de los mismos y la creación de resistencias, y minimizar las secuelas secundarias a un tratamiento incorrecto.
La disfonía es la alteración de la voz del niño de tal forma que difiere de los demás niños del mismo sexo y similar edad. En el caso de los niños, el «abuso vocal» es la causa de aproximadamente la mitad de las disfonías, entendido éste como un uso excesivo o mal uso de la voz. Dentro de las lesiones que este abuso vocal puede producir en un niño, la más frecuente son los nódulos. Aunque en la mayoría de los casos se resuelven espontáneamente con la llegada de la pubertad, es necesario un diagnóstico precoz que nos permita, en primer lugar, descartar otras patologías.
Sobre Nosotros
CIO Salud es un centro médico multidisciplinar especializado en Otorrinolaringología, Dermatología, Logopedia y Fisioterapia.
Servicios
Métodos de pago:
Últimas Noticias