Horario

Datos de Contacto

Pregunte a un Experto

Tratamiento y rehabilitación del vértigo
Tratamiento y rehabilitación del vértigo

Tratamiento y rehabilitación del vértigo

El vértigo es una patología bastante frecuente e incapacitante que requiere ser bien estudiada y tratada por otorrinos especialistas en vértigo. Consiste en una ilusión de movimiento y su origen puede estar en cualquier punto de la vía neural, desde el oído interno, pasando por el nervio vestibular (superior e inferior) o la vía nerviosa cerebral, tronco encéfalo, cerebelo, mesencéfalo y corteza cerebral. Debemos realizar un diagnóstico preciso y aplicar un tratamiento adecuado según la problemática de cada paciente, ofreciendo también la posibilidad de realizar tratamientos rehabilitadores del vértigo y el equilibrio.

Patologías

  • Vértigo Posicional Paroxítico Benigno
  • Enfermedad de Meniere
  • Neuronitis vestibular
  • Vértigo migrañoso

Síntomas

  • Mareo, Náuseas
  • Inestabilidad
  • Dolor de cabeza
  • Ruido en el oído

Tratamientos

  • Maniobras de reposicionamiento
  • Tratamiento médico profiláctico
  • Tratamiento rehabilitador
  • Medidas dietéticas o controles de alimentación 

Vértigo Posicional Paroxístico Benigno

El vértigo posicional paroxístico benigno, es una enfermedad que afecta al órgano del equilibrio que está en el oído. Se produce porque se sueltan unas partículas llamadas otolitos, que con determinados movimiento de la cabeza, generan una falsa sensación de movimiento que el paciente sufre como cuadros de giro de objetos muy intensos, pero muy cortos, de segundos de duración. Estas crisis se repiten cada vez que se realizan esos movimientos, y además, dejan una sensación constante de pérdida de equilibrio e inseguridad.

El diagnóstico de un vértigo posicional paroxístico benigno es importante que se realice lo más temprano posible y se llega a él mediante unas pruebas que realizamos en la consulta. Una vez llegado al diagnóstico, es importante aplicar un tratamiento específico para el vértigo posicional paroxístico benigno consistente en una maniobra de re-posicionamiento (maniobra de Epley) y posteriormente valorar si el vértigo ha dejado como secuela una pérdida de equilibrio que sea necesario rehabilitar.

Especialistas responsables

Dra. Laura Redondo Farias

Cirugía endoscópica nasosinusal, Septoplastia clásica y endoscópica, Turbinoplastia por radiofrecuencia y Cirugía en ORL pediátrica

Dr. Luis Antonio Pascua Gómez

Cirugía endoscópica de oído, Cirugía sobre patología crónica de oído, Cirugía de implantes audiológicos y Cirugía sobre disfunción tubárica.