Los trastornos de la ATM son problemas que afectan las articulaciones y músculos de la masticación generando un dolor orofacial intenso.
Las articulaciones temporomandibulares son aquellas que conectan la mandíbula inferior al cráneo. Todo ser humano tiene 2 articulaciones, una en cada lado de la cara.
A través de la fisioterapia, podemos aliviar y solucionar patologías relacionadas con este dolor como son los sonidos o chasquidos en la mandíbula, una incapacidad para abrir completamente la boca, dolor en la mandíbula, dolores de oído, dolores en los dientes, diversos tipos de dolor facial y/o luxación mandibular.
Con las manos, realizamos diversas manipulaciones y movilizaciones de la zona donde reside el problema. Nuestro objetivo es la movilización y relajación de los músculos masticatorios para aliviar tanto el dolor como la tensión que generan estos tejidos. Manipulamos el cóndilo mandibular como el disco intraarticular para que el movimiento entre ambos y por tanto de la mandíbula sea lo más natural posible evitando bloqueos o limitaciones en el movimiento.
Trabajamos a nivel del sistema musculoesquelético para corregir las malas posturas que originan dolor cervical y pueden acarrear dolor de cabeza, cefalea o migraña. A través de la reeducación de la musculatura facial, lingual y masticatoria, recuperamos y mejoramos el movimiento en caso de parálisis facial o problemas con la masticación y deglución. Llevamos a cabo un tratamiento de la zona cervical para recuperar la estructura vertebral correcta y el tono muscular adecuado para evitar el dolor y rigidez en la zona que suele causar la disfunción de la articulación temporomandibular.
Mediante movilizaciones pasivas facilitamos la captación del menisco subluxado y mejoramos la simetría de los movimientos a través de ejercicios terapéuticos mediante movilizaciones activas para el mantenimiento y reeducación a la vida cotidiana. Algunas de las técnicas y ejercicios más utilizados se centran en movimientos laterales a ambos lados, sacar o meter mentón, ejercicios con la lengua arriba, laterales y ambos a la vez, de espaldas contra una pared introducimos el mentón manteniendo la mirada horizontal e intentando unir escápulas
CIO Salud es un centro médico multidisciplinar especializado en Otorrinolaringología, Dermatología, Logopedia y Fisioterapia.
Últimas Noticias